Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Costa Rica ; 55(505): 129-131, oct.-dic. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581393

ABSTRACT

Tanto en lo que respecta a frecuencia del padecimiento, reducción en la expectativa de vida y costo económicos de la enfermedad, el cáncer en general, es uno de los principales problemas de Salud Pública. En el caso de los tumores profesionales, su número es aparentemente pequeño, ya que constituyen apenas del 1 al 3 por ciento de todos los tipos de cáncer, pero algunos autores piensan que el porcentaje real es mucho mayor. Por otra parte este grupo de tumores tiene también cierta prioridad ya que su control y prevención es totalmente posible. Se mencionan de seguido, algunos materiales tipo de ocupación y período de latencia, que tienen que ver con la localización de algunos tipos de tumores profesionales. Posteriormeten se detalla una lista de sustancias encontradas en la ndustria, que de acuerdo a la O.M.S. son cancerígenas reconocidas o presuntas en el hombre. A continuación, se menciona las características especiales de los tumores profesionales, especialmente en cuanto a localización, edad, sexo, tiempo de exposición, período de latencia y de espera, factores genéticos y prevlencia. La siguiente parte del trabajo, describe los principales tipo de cánceres profesionales de acuerdo al agente carcinógeno, como es el caso de las aminas aromáticas, cuero y caucho y el cáncer de la vejiga, el asbesto y cáncer de pulmón, arsénico, cromo y níquel y varias formas de cáncer, los tumores producidos por sustancias químicas orgánicas y los ocasionados por las radiaciones ionizantes, mencionándose también, otros tipos de tumores profesionales menos frecuentes. Para terminar, se describe brevemente el efecto combinado de alguos carcinógenos y los métodos epidemiológicos que se utilizan para el estudio de los tumores profesionales. Este trabajo se basa en gran parte en un documento oficial que el autor presentó como subtema de una ponencia de la Federación Médica Venezolana.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Femoral Artery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL