Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 63(1/2): 47-54, ene. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-474866

ABSTRACT

Hasta la fecha la reparación quirúrgica de las hernias inguinales ha evolucionado notablemente, existiendo hoy distintas alternativas disponibles. Como todo acto quirúrgico no está exento de complicaciones, las que deben ser conocidas por el médico tratante y enfrentadas desde la primera consulta del paciente. La recurrencia de las hernias inguinales tiene una incidencia variable dependiendo de la técnica aplicada, sin embargo no hay estudios randomizados que permitan concluir al respecto. Por otra parte, aunque se ha documentado la disminución de complicaciones con la anestesia regional, su uso no se ha masificado. Numerosas son las complicaciones que presentan compromiso visceral: a nivel genital existe el riesgo de orquitis, trauma del conducto deferente e hidrocele; a nivel vascular y neural se pueden dañar estructuras propias de la zona anatómica a intervenir; también existe el riesgo de dañar la vejiga o el intestino cuando éstos están en el saco hernario; y por último se pueden presentar infecciones, complicación común en todas las cirugías. En conclusión, podemos establecer que el éxito de nuestra hernioplastía, se basa en tres pilares fundamentales: establecer una estrecha relación médico paciente en el preoperatorio, conocer ampliamente la técnica quirúrgica practicada y reconocer las complicaciones durante el postoperatorio.


Subject(s)
Humans , Digestive System Surgical Procedures , Hernia, Inguinal/surgery , Hernia, Inguinal/complications , Orchitis/complications , Intraoperative Complications , Recurrence
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL