Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. med. intensiv ; 16(2): 95-9, jun. 2001. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295419

ABSTRACT

El Síndrome Pulmonar por Hantavirus (HPS) es una enfermedad emergente en Chile, y 161 casos han sido confirmados desde 1993 a marzo de 2001. Su presentación puede variar de formas subclínicas o leves hasta un cuadro clínico de fiebre, mialgias, céfalea, síntomas gastrointestinales, disnea, edema pulmonar no cardiogénico y/o shock. De las alteraciones en el laboratorio destacan: leucocitosis, hematocrito elevado, trombocitopenia, y la identificación de inmunoblastos. Es muy importante una pronta derivación a la Unidad de Cuidados Intensivos para: monitorización hemodinámica, soporte ventilatorio si desarrolla insuficiencia respiratoria, uso de vasopresores para el manejo de la hipotensión y/o shock y balance hídrico adecuado. El uso de ribavirina en el SPH no ha demostrado utilidad. Los corticoides tienen el potencial de modular la respuesta inflamatoria. Existen algunas evidencias que sugieren que pueden tener un rol en el tratamiento de SPH, pero debe ser confirmado. La mortalidad del SPH es elevada y en los últimos años se ha observado una disminución, probablemente por un mejor diagnóstico y un tratamiento precoz de la enfermedad


Subject(s)
Humans , Hantavirus Pulmonary Syndrome/therapy , Acute Kidney Injury/physiopathology , Adrenal Cortex Hormones/therapeutic use , Antiviral Agents/therapeutic use , Cardiovascular Diseases/physiopathology , Diagnosis, Differential , Respiratory Insufficiency/physiopathology
2.
Enfermedades respir. cir. torac ; 4(1): 15-7, ene.-mar. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-56635

ABSTRACT

Se analizaron 63 casos clínicos de enfermos bronquíticos crónicos ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del INERyCT, entre junio de 1985 y mayo de 1987, a los cuales se les aplicó el sistema de evaluación de gravedad APACHE y el de evaluación de acciones terapéuticas TISS, con el fin de verificar su utilidad en este tipo de pacientes. El 68% de los pacientes era de sexo masculino con una edad promedio de 66 años, la mortalidad intra-UCI fue de 32%, y aumentó a 48% al realizar un seguimiento de 6 meses. Se demostró que tanto el valor de APACHE como el de TISS fue significativamente mayor en los pacientes que posteriormente fallecieron (p<0.001). Por lo tanto, el uso de estos métodos de evaluación de gravedad, en este tipo de pacientes, permite establecer su pronóstico y evaluación vital a corto y mediano plazo


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Bronchitis/classification , Drug Evaluation , Respiratory Insufficiency/classification , Severity of Illness Index , Diagnosis-Related Groups , Respiratory Care Units
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL