Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Actual. anestesiol ; 3(1): 105-24, ene.-abr. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-67973

ABSTRACT

Con la finalidad de analizar la frecuencia de diversas patologías en pacientes obstétricas del Hospital Universitario de Caracas, durante el año de 1986, se analizaron 172 historias que correspondían a pacientes de alto riesgo obstétrico. Se tomaron en cuenta las siguientes variables: edad, estado físico, diagnóstico, tipo de intervención practicada, método anestésico, Apgar del recién nacido y complicaciones anestésicas operatorias. El mayor porcentaje de patologías asociadas al embarazo correspondió a la hipertensión arterial (52,30%), siguiendo en orden de frecuencia las neumopatías (12,80%), endocrinopatías (10,50%), cardiopatías (9,30%) enfermedades neurológicas (5,80%), enfermedades hematológicas (4,70%), nefropatías (2,30%) y otras patologías (2,30%). La técnica anestésica mas usada fue la regional (74,46%), seguida por la anestesia general (25,51%). Las complicaciones anestésicas más frecuentes fueron la hipotensión arterial (42 casos) y la peridural fallida o insuficiente (15 casos). La lidocaína fue el anestésico local usado en todos los casos de anestesia regional. No hubo casos de mortalidad materna, pero sí 3 casos de muerte fetal no relacionadas con el manejo anestésico


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Anesthesia, Obstetrical/methods , Lidocaine/therapeutic use , Pregnancy Complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL