Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 19(1): 15-20, jan.-mar. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-76188

ABSTRACT

Se administró Propranolol a 15 pacientes cirróticos a dosis requerida para reducir el gasto cardíaco en un 25%. Fueron seguidos por un período de 1 a 2 años comparándose las tasas de sangramiento y el tamaño de las várices esofágicas con otros 15 pacientes tratados com placebo tomados como grupo control y seguidos por el mismo período de tiempo. En el grupo tratado sólo un paciente presentó sangramiento detectado por hemocult mientras que en el grupo control el 46,6% de los pacientes presentó sangramiento el cual fue la causa de muerte en dos de ellos. El tamaño de las várices por endoscopia disminuyó en el 73,3% de los pacientes del grupo tratado lo cual no se apreció en el grupo control. El Propranolol es un medicamento útil para la reducción del tamaño de las váricaces esofágicas y para la prevención del sangramiento digestivo en pacientes cirróticos


Subject(s)
Liver Cirrhosis/complications , Gastrointestinal Hemorrhage/prevention & control , Propranolol/therapeutic use , Esophageal and Gastric Varices/drug therapy , Follow-Up Studies
2.
Rev. colomb. gastroenterol ; 3(4): 214-7, oct.-dic. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-221470

ABSTRACT

Se administró interferon leucocitario humano a 62 pacientes con hepatitis crónica activa tipo B, durante un período de seis meses a una dosis total de 400 millones U.I. Se siguieron mensualmente durante un periodo de un año, repitiéndose la biopsia hepática. Las cifras de alanino-amino-transferasa se normalizaron en el 67.7 por ciento de los pacientes y se logró la seroconversión antígeno-anticuerpo o en el 59 por ciento. El antígeno no fue detectable al final del tratamiento en solo cuatro pacientes. La histología hepática mostro una normalización en 17 pacientes y una mejoría en casi la mitad de los mismos. Solo 3 pacientes evolucionaron hacia una cirrosis hepática. Los mejores resultados se apreciaron en sujetos jóvenes y en aquellos que no habían recibido previamente terapia inmunosupresora


Subject(s)
Humans , Hepatitis, Chronic/drug therapy , Interferon-alpha/therapeutic use
3.
Acta gastroenterol. latinoam ; 15(2): 89-94, abr.-jun. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-27652

ABSTRACT

En 25 pacientes portadores de Giardiasis comprobada por sondaje duodenal se realizaron pruebas de funcionalismo hepático y biopsia hepática con trócar de Menghini. El 60% de los pacientes presentaron alteraciones en la histología hepática: el 36% esteatosis y el 24% lesiones inflamatorias, de ellos 3 Hepatitis Crónica Persistente y 2 Hepatitis Crónica Activa. Estas lesiones regresaron sólo con el tratamiento antiparasitario y la reaparición de las mismas estuvo en dependencia con reinfectaciones del parásito en algunos casos. Se concluye que la Giardia Lamblia puede ocasionar lesiones hepáticas importantes y conducir a una enfermedad crónica activa del hígado. Se recomienda en todo paciente con diagnóstico de Hepatitis Crónica no viral descartar una Giardiasis, y tratarla, antes de decidir otro tipo de conducta terapéutica


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , Liver/physiopathology , Giardiasis/physiopathology , Liver/pathology , Giardiasis/complications , Liver Diseases/etiology , Liver Function Tests
4.
Acta gastroenterol. latinoam ; 15(1): 7-12, 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1595

ABSTRACT

Se estudiaron en 102 pacientes con diversas afecciones hepáticas; 36 hepatitis agudas, 9 hepatitis crónicas persistentes, 36 hepatitis crónicas activas y 21 cirrosis hepáticas, realizándoles conteo de linfocitos T y B en sangre periférica. Ambas poblaciones linfoides fueron significativamente menores en todos los grupos estudiados en relación con los controles (p < 0,05). En los pacientes con hepatitis aguda que evolucionaron a la cronicidad la población de linfocitos T fue significativamente menor (p < 0,05> que la de aquéllos que fueron a la curación. Ambas poblaciones linfoides no diferieron entre los casos en que el antígeno de superficie de la hepatitis B fue negativo o positivo. En dos pacientes con cirrosis se apreció un descenso notable de los linfocitos T en el estadío de insuficiencia hepática severa. Se destaca el interés pronóstico de estas poblaciones linfoides en pacientes con afecciones hepáticas


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , B-Lymphocytes/analysis , Liver Cirrhosis/immunology , Hepatitis, Chronic , Hepatitis/immunology , T-Lymphocytes/analysis , Leukocyte Count
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL