Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Inst. Invest. Méd ; (n.esp): 5-18, mar. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-35052

ABSTRACT

La posible presencia de una deficiencia inmunitaria de carácter genético hereditario se hizo evidente cuando concurrieron los dos elementos siguientes: el definir y diferenciar la infección Ancylostomiásica de la enfermedad Ancylostomiásica, lo que se hizo posible con el uso de la cuantificación de la intensidad de la infección por medio del contaje de huevos en las heces, concluyéndose de que se establece un desequilibrio homeostático cuando la expulsión de huevos sobrepasa la cifra de 5.000; el segundo elemento de juicio lo constituyó el resultado de las encuestas epidemiológicas que permitió advertir que la enfermedad Ancylostomiásica ocurre en aproximadamente un 2.0% de la población general, independiente de las posibilidades de contactos infectantes, que se manifiestan por una gran variabilidad de los porcentajes de infección que va de 10 a 80, según el habitat, la edad y la ocupación de los infectados. Se vislumbró así una selección que matemáticamente sólo es explicable por la presencia de un factor genético, hereditario, autosómico


Subject(s)
Humans , Ancylostomiasis/genetics , Ancylostoma/isolation & purification , Feces/parasitology , Parasite Egg Count
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL