Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. radiol ; 65(2): 151-154, 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305829

ABSTRACT

Se presenta un caso de paciente masculino de 61 años de edad que evidencia neumonía a repetición en lóbulo inferior derecho. Se efectúa tomografía helicoidal de tórax (TCH), con reconstrucción tridimensional y Broncoscopía virtual. Se completó el exámen con Broncoscopía real indicándose cirugía. Se realizaron controles postquirúrgicos por TCH (broncoscopía virtual) y broncoscopía real, respectivamente. La TCH demostró la existencia de formación endoluminal en el bronquio intermediario. La técnica de broncoscopía virtual determinó la indemnidad de la mucosa bronquial pre y postumoral. La broncoscopía real confirma el hallazgo, efectuándose biopsia de la lesión. Sin embargo, no pudo determinar el compromiso bronquial postumoral. Los controles postquirúrgicos evidenciaron excelente correlación entre los dos procedimientos. La TCH (broncoscopía virtual) resultó un método sumamente útil para la detección de lesión endobronquial (tumor carcinoide) y el compromiso de la pared bronquial. Si bien no determinó el diagnóstico histopatológico de la lesión, permitió evaluar el compromiso distal a la misma, lo cual definió la elección de la táctica quirúrgica para su resección


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Bronchial Neoplasms , Carcinoid Tumor , Bronchial Neoplasms , Bronchoscopy , Carcinoid Tumor , Tomography, X-Ray Computed , User-Computer Interface
2.
Rev. argent. radiol ; 62(4): 325-7, oct.-dic. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-231019

ABSTRACT

Objetivo: El hematoma espontáneo de la pared del esófago es una entidad clínica poco frecuente y sólo recientemente reconocida. Se presenta un caso diagnosticado mediante Rx de esófago y tomografía computada, confirmado por esofagoscopia. Material y métodos: Se trata de una paciente de 61 años, que consulta por dolor epigástrico de inicio súbito, sin cambios del ECG ni de las enzimas cardíacas. Se pide TC de tórax, y posteriormente Rx de esófago. Resultados: La TC muestra engrosamiento de la pared del esófago en región media, con áreas hipodensas, la Rx de esófago muestra una extensa lesión elevada con integridad de la mucosa. Se efectuó una endoscopia de esófago que mostró extenso hematoma de pared. Conclusión: Si bien en este caso el diagnóstico definitivo se realizó con endoscopia, esta entidad debe ser reconocida por Rx de esófago, puesto que la introducción del endoscopio puede lesionar la pared. Hasta el momento sólo 22 casos fueron publicados en la literatura mundial


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Esophagus/pathology , Hematoma/diagnosis , Abdominal Pain/etiology , Diagnostic Imaging , Esophagus , Hematoma/physiopathology , Hematoma/therapy , Tomography, X-Ray Computed
3.
Rev. argent. radiol ; 61(4): 243-8, oct.-dic. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208014

ABSTRACT

Se describe la técnica utilizada en la adquisición de imágenes y su postprocesamiento, determinando la utilidad de la TC dental en la planificación de los implantes dentales, en un estudio restrospectivo de un grupo de 30 pacientes en los que se logró identificar: a) la configuración del reborde alveolar; b) los agujeros mentonianos; c) los agujeros nasopalatinos y d) el canal dentario inferior. Concluimos que la TC dental brinda un óptimo detalle anatómico de los maxilares, en vistas panorámicas, sagitales, transversas y de 3D. Esto permite determinar la posibilidad de realizar un implante y establecer con exactitud su correcta localización


Subject(s)
Humans , Alveolar Bone Loss , Dental Implantation/trends , Jaw , Tomography, X-Ray Computed/standards , Diagnostic Imaging/methods , Diagnostic Imaging/standards , Tomography, X-Ray Computed/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL