Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Diagnóstico (Perú) ; 27(5/6): 117-21, mayo-jun. 1991. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-118987

ABSTRACT

Se da a conocer un método fácil de cuantificación de la Hb A1c utilizando resina de intercambio iónico (bio Rex 70, 100*200 mesh) adaptado a pequeñas columnas de cromatografía. En niños normales se encuentran valores medios de 7.6 = 1.6 por ciento y 6.7 = 0.9 por ciento para hombres y mujeres, respectivamente (p: N.S.).En 7 pacientes diabéticos tipo I que iniciaban su enfermedad antes de instaurar el tratamiento insulínico se encontró un valor medio de 13,59 = 4.38 por ciento (rango : 9.9 a 21.81 por ciento). Un grupo de 14 niños recibió una sobrecarga oral de glucosa (1.75 g/Kg de peso corporal hasta un máximo de 75 g) y se les dosó glisemia y Hb A1c en los tiempos estándar. La glicemia se incrementó dentro de lo esperado más no así la hemoglobina glicosilada, la cual se mantuvo en cifras semejantes a la basal. La cuantificación de Hb A1c es un auxiliar valioso para control del paciente diabético, con el fin de determinar si se ha mantenido euglicémico en los dos últimos meses anteriores a la prueba. La sobrecarga aguda de glucosa no produce modificaciones ostensibles en los niveles de Hb A1c ya que el proceso de glicosilación es lento e irreversible y se encuentra relacionado con la vida media del eritrocito


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Child , Adolescent , Male , Female , Glycated Hemoglobin/analysis , Diabetes Mellitus , Peru , Glucose/administration & dosage
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL