Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. argent. cardiol ; 91(3): 220-224, oct. 2023. graf
Article in English | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1535486

ABSTRACT

ABSTRACT Background : Cardiac surgery avoiding full sternotomy began to emerge in the 1990s with the first hemi-sternotomies and mini-thoracotomies. Aortic valve and root surgery is one of the most common procedures in our field. In this paper, we analyze our experience in minimally invasive cardiac surgery (MICS) for the aortic root with the Bentall-De Bono technique (MICS-Bentall). Objective : To analyze the surgical results in the first 10 patients underwent a MICS-Bentall procedure at our site. Materials and Methods : A retrospective observational study was carried out including patients with valve disease and aortic root dilation who underwent a surgery with the MICS-Bentall procedure in a tertiary care hospital from December 2019 to December 2020. Continuous variables were expressed as mean and standard deviation or median and interquartile range according to the observed distribution. Categorical variables were expressed as absolute and relative frequency. Results : Out of 165 patients undergoing aortic root surgery, 10 patients were included. Mean age was 56 ± 17.03 years, 70% male; all cases were elective. Median (interquartile range, IQR) STS PROM % was 1.48 (1- 2.02). Eighty percent had bicuspid valve. Fifty percent of patients were extubated within 6 hours. In the 30-day follow-up, no death was recorded, and two complications were registered: one patient experienced atrial fibrillation without hemodynamic decompensation and another a wound infection. The mean hospital length of stay was 5 days. Conclusion : In our experience, MICS using the Bentall technique showed satisfactory results in terms of low perioperative mortality, early extubation, and short hospital stay.


RESUMEN Introducción : La cirugía cardíaca libre de esternotomía completa surge en los años 90 con las primeras esternotomías y toracotomías mínimas. La cirugía de la válvula y la raíz aórtica constituyen uno de los procedimientos más frecuentes en nuestro campo. En este trabajo analizamos nuestra experiencia en Cirugía Cardíaca Miniinvasiva (MICS) de la raíz aórtica con la técnica Bentall de Bono (MICS-Bentall). Objetivo : Analizar los resultados quirúrgicos en los primeros 10 pacientes intervenidos con MICS-Bentall en nuestra institución. Material y métodos : Se realizó un estudio observacional retrospectivo en el que se incluyeron los casos de valvulopatía y dilatación de la raíz aórtica intervenidos quirúrgicamente mediante MICS-Bentall en un hospital de alta complejidad durante el periodo diciembre 2019 - diciembre 2020. Las variables continuas se expresan como media y desvío estándar o mediana y rango intercuartílico según la distribución observada. Las variables categóricas como frecuencia absoluta y relativa. Resultados : Sobre 165 pacientes sometidos a cirugía de la raíz aórtica, se incluyeron 10 pacientes. La edad media fue de 56 ± 17,6 años, 70% de sexo masculino, todos fueron electivos. La mediana de STS PROM % fue de 1,48 (1-2,02). En el 80% la válvula aórtica era bicúspide. El 50% de los pacientes fue extubado dentro de las 6 horas. En seguimiento a 30 días no se registraron óbitos, y hubo 2 complicaciones: un paciente presentó fibrilación auricular sin descompensación hemodinámica, y otro, infección de herida. La estadía hospitalaria fue en promedio de 5 días. Conclusión : En nuestra experiencia con MICS con la técnica Bentall se obtuvieron resultados satisfactorios con baja mortalidad perioperatoria, extubación precoz y tiempos cortos de estancia hospitalaria.

3.
Prensa méd. argent ; 94(2): 98-103, 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-491474

ABSTRACT

El Síndrome del Hiato interescalénico Anterior está incluido en el Síndrome de compresión neurovascular de la salida superior del tórax junto con la costilla cervical, la estrechez del desfiladero costoclavicular y la compresión del músculo pectoral menor. Una de las posibles causas de este síndrome es la existencia de bandas musculares o músculos accesorios entre el escaleno anterior y el medio que producirían compresión del plexo braquial y la arteria subclavia en el hiato interescalénico anterior.


Subject(s)
Humans , Thoracic Outlet Syndrome/diagnosis , Cadaver , Dissection
4.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 107(1): 10-7, 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-175490

ABSTRACT

En el presente trabajo efectuamos una apretada síntesis orientativa para el médico internista, de la bacteriología de la sepsis. Se hace hincapié en la metodología de la recolección de muestras, las tinciones de Gram, el concepto de microflora, colonización, infección local y sistemática, como así también en el tratamiento empírico inicial según foco y según estado inmune del paciente, y además un tratamiento orientativo según los gérmenes aislados.


Subject(s)
Bacteriology , Sepsis/microbiology , Sepsis/therapy , Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Blood Specimen Collection , Clinical Laboratory Techniques , Diarrhea/therapy , Endocarditis, Bacterial/therapy , Gram-Negative Bacteria/classification , Gram-Positive Bacteria/classification , Surgical Wound Infection/therapy , Cross Infection/etiology , Cross Infection/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL