Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 60(supl.1): S62-S80, sept. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-343480

ABSTRACT

Se estudio una muestra de 88 pacientesusuarios de clozapina en las ciudades de Lima y Trujillo(Perú), con el propósito de describir los efectos colaterales que se presentan con este fármaco. la evaluación de los pacientes fue mediante una encuesta en la que se consignaron todas las molestias presentes en los últimos 15 días. Los datos hematológicos fueron proporcionados por Laboratorios Sandoz (actual Novartis). la población fue básicamente joven (edad promedio: 31.08 años), de raza mestiza (89,77 por ciento) y con un promedio del sexo masculino (72,73 por ciento). El tiempo promedio de tratamiento fue de 38,27 semanas, con una dosis promedio de 242,76mg/d. Asimismo, el uso de farmacoterapia concominante fue menor que en trabajos previos (30,7 por ciento de pacientes con terapia adicional). los efectos colaterales más frecuentemente encintrados entre los usuarios fueron: sialorrea (68,18 por ciento), sedación (48,86 por ciento), estreñimiento (36,36 por ciento) mareos (32,95 por ciento)eosinofilia (29,27 por ciento),taquicardia (26,14 por ciento),aumento de apetito (23,86 por ciento),leucocitosis (21,95 por ciento), ganancia de peso (17,33 por ciento), cefalea (15,91 por ciento), nauseas/vomitos (13,64 por ciento), artalgias/mialgias (12,5 por ciento) y enuresis (11,36 por ciento). El tiempo de tratamiento tuvo una asociación inversa con mareos, artralgias/mialgias y fiebre; y una asociación directa con la diferencia del peso. la dosis absoluta (mg/d) presentó unaasociación directa con la sialorrea, taquicardia, nauseas/vomitos, enuresis y síntomas obsesivo-complusivos. La dosis relativa (mg/kg/d) se asoció con sialorrea, estreñimiento, taquicardia, cefalea, disminución de apetito y sintomas obsesivos-compulsivos. La diferencia de peso tuvo una correlación negativacon la edad. La sialorrea, estreñimiento, taquicardia, cefalea y enuresis se presentaron en un porcentaje considerablemente mayor que en estudios anteriores, y la ganancia de peso fue marcadamente menor. la similaridad con la alta frecuencia de sialorrea encontrada en Colombia puede hacer pensar en una influencia racial sobre este síntoma


Subject(s)
Clozapine , Schizophrenia , Agranulocytosis , Antipsychotic Agents
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL