Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 64(1): 31-34, ene.-mar. 2001. ilus, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-303054

ABSTRACT

En la literatura se han publicado pocos casos de migración proximal de sistema de derivación ventrículo-peritoneal y ventrículo-atrial. Aquí se presentan cuatro casos en tres pacientes de migración proximal de catéter de derivación ventrículo-peritoneal y ventrículo-atrial. Un caso con migración completa al ventrículo lateral derecho, otro con migración intracraneal subdural del catéter junto con el reservorio a través del trépano parietooccipital y el último con migración proximal y recidiva. Existen varios factores que pueden favorecer la migración; en los cuatro casos presentados, debido a mala fijación del catéter peritoneal distal. Se comentan los factores causales, así como el manejo en cada caso.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Adult , Ventriculoperitoneal Shunt/adverse effects , Foreign-Body Migration/diagnosis , Foreign-Body Migration/etiology , Seizures , Equipment Failure
2.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 62(4): 279-83, oct.-dic. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-276272

ABSTRACT

Se describen dos casos de hemangioblastomas sólidos: uno de la unión cervicomedular como tumor vascularizado benigno de localización riesgosa y el segundo caso localizado en el segmento torácico T9-T11 de la médula espinal, asociado a siringomielia y siringobulbia. Ambos casos fueron detectados mediante clínica y estudio de resonancia magnética. Se realizó resección microquirúrgica total de ambas lesiones. En el primer paciente se realizó craniectomía suboccipital y retiro del arco posterior de C1 y laminectomía de C2; en el segundo laminotomía de T9 a T11. La evolución posoperatoria fue buena en ambos casos. La siringomielia y siringobulbia se controló al recanalizar la cavidad y retiro total del tumor medular de los segmentos vertebrales torácicos, desapareciendo la hipertensión arterial neurogénica con la que cursaba en el preoperatorio. El diagnóstico de hemangioblastoma fue confirmado por el examen histopatológico en ambos casos. Fue descartada la asociación con el síndrome de Von Hippel-Lindau


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Spinal Diseases , Syringomyelia , Hemangioblastoma , Magnetic Resonance Imaging
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL