Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud colect ; 13(2): 157-170, abr.-jun. 2017.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-903683

ABSTRACT

RESUMEN El número de personas con discapacidad en la Rusia postsoviética supera los 13 millones, pero hasta el momento se han realizado muy pocas investigaciones sobre los procesos que se desarrollan dentro de este gran sector de la sociedad. El objetivo de este artículo es abordar las diferentes nociones y estereotipos relacionados con la discapacidad. Desde el abordaje metodológico de la historia oral se realizaron entrevistas en profundidad a 11 hombres y 16 mujeres con discapacidad en tres regiones de Rusia, además de seis entrevistas a expertos en Moscú y Nizhny Novgorod. También fueron incorporados relatos sobre la experiencia de discapacidad publicados en Internet. El análisis de estas fuentes muestra que la percepción de las personas con discapacidad y de la discapacidad en general es ambivalente e impacta en la percepción de la discapacidad y la autoidentificación que tienen las propias personas discapacitadas que forman parte de la sociedad rusa.


ABSTRACT Although the number of disabled people in post-Soviet Russia exceeds 13 million, research regarding many processes occurring within this large segment of the society remains scant. The objective of this article was to examine the different notions and stereotypes dealing with impairments. Using the qualitative approach of oral history, in-depth interviews with 11 men and 16 women with disabilities were carried out in three regions of Russia, as were interviews with six experts in Moscow and Nizhny Novgorod. In addition, accounts of disability experience published in online journals were examined. The analysis of these sources shows that the perception of disabled people and disability in general is ambivalent and impacts the perception of disability and self-identification of disabled people who are also a part of Russian society.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Social Perception , Stereotyping , Attitude , Disabled Persons/psychology , Fear , Social Discrimination/psychology , Social Isolation , Interviews as Topic , Russia , Qualitative Research
2.
Investig. psicol ; 17(2): 11-12, 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-668970

ABSTRACT

Este trabajo pretende: 1) presentar distribuciones de frecuencias en el estudio de los deseos en las palabras de pacientes y terapeutas, y 2) ejemplificar su utilidad en la investigación clínica.Instrumento: diccionario computarizado del algoritmo David Liberman (ADL). Muestra: transcripción de 67 sesiones. Resultados: 1) la comparación entre los resultados de las distribuciones de frecuencias de dos submuestras (una más reciente y otra anterior más pequeña) de la muestra total, no arrojó diferencias significativas y 2) la comparación entre las distribuciones de frecuencias de pacientes y terapeutas reveló diferencias significativas respecto de dos de los deseos. El caso analizado con posterioridad permitió correlacionar los resultados del estudio de la distribución de frecuencias con el análisis de las defensas intervinientes.Conclusiones: Este estudio es una contribución inicial a la investigación sistemática de lo que Liberman denominaba el yo idealmente plástico y sus perturbaciones.


Subject(s)
Humans , Defense Mechanisms , Psychoanalysis , Algorithms , Psychotherapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL