Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 46(1)ene.-mar. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-478628

ABSTRACT

Se hizo un estudio longitudinal prospectivo de 64 pacientes infartados, mediante una prueba ergométrica valorativa, ecocardiograma y Holter antes del alta, para evaluar el papel pronóstico de algunos factores medidos por métodos no invasivos en la evolución de los pacientes con infarto agudo del miocardio. Se halló que 70 por ciento de los pacientes fallecidos presentaron alguna alteración en el segmento ST durante la prueba ergométrica, el 100 por ciento presentó síntomas a bajas cargas, incremento de la TA menor de 10 mmHg y variación ST/FC de alto riesgo; la mitad de ellos sufrió arritmias ventriculares; el 100 por ciento de los fallecidos tenían VI remodelado y 70 por ciento, un patrón de llenado restrictivo. La media de la FEVI de los fallecidos fue menor que en los no fallecidos. El índice de la motilidad parietal (IMP) promedio también se correlacionó con la mortalidad. La VFC de los fallecidos fue de 52,2±8,05 y los no fallecidos de 122,74±33,2. La variabilidad de la frecuencia cardíaca (SDANN) menor de 55 ms predijo una mayor mortalidad.


Subject(s)
Humans , Electrocardiography, Ambulatory , Ergometry , Infarction
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL