Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud ment ; 12(3): 26-35, sept. 1989.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-89527

ABSTRACT

Con el crecimiento desproporcionado de la Ciudad de México y el agravamiento de la crisis socioeconómico por la que le país atraviesa, el fenómeno de las bandas juveniles ha empezado a cobrar gran fuerza, llamando la atención de varios grupos de investigadores que quieren entender la peculiar problemática que se desenvuelve a su alrededor: pobreza, marginalidad y drogas por un lado; comportamientos característicos de la adolescencia, tanto destructivos como constructivos, por el otro. Sin embargo, muy pocos estudiosos se han realizado en este campo, sobre todo estudios que vayan y penetren directamamente al lugar donde habitan estos jóvenes, para investigar concretamente su mode de vida, su realidade material, la relación que existe entre ellos y los demás miembros de la comunidad, su percepción y visión del mundo. Este trabajo, realizado por cinco investigadores del Instituto Mexicano de Psiquiatría, constituye precisamente un intento de penetrar al quehacer cotidiano de una banda juvenil en una zona marginada de la Ciudad de México. Es un intento descriptivo, es decir, entrar al mundo de la banda y salir de aquél con un retrato que capture, en la mayor medida posible, algunas características de la vida de estos jóvenes. Partimos de la premisa de que para entender la problemática que representan estos agrupamientos es necesario emprender un estudio de sus conductas, pero desde el ámbito natural en donde estas se desarrollan. Por lo tanto, se diseño una investigación de tipo naturalístico, siguiendo una metodología apropiada para penetrar al mundo habitado por la banda. Se escogió la técnica de Observación Participante por medio de la cual los investigadores participan en diferentes actividades con el grupo de estudio, en este caso los jóvenes banda, e informan de todo lo hecho y de sus impresiones en diarios de campo...


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Juvenile Delinquency , Social Behavior , Substance-Related Disorders , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL