Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 19(3): 242-244, ago. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-686328

ABSTRACT

La aparición de hipertrofia cardíaca está mediada tanto por factores hemodinámicos como por factores no hemodinámicos. En este sentido, se ha descrito una relación positiva y significativa entre la masa ventricular izquierda (MVI) y la hemoglobina A1c en la hipertensión esencial. Además, los individuos hipertensos con diabetes tienen una mayor MVI que los pacientes no diabéticos hipertensos, pese a tener cifras de presión arterial similares. También se ha descrito que una mejora del control glucémico contribuye a la regresión de la hipertrofia ventricular izquierda en pacientes hipertensos con diabetes tipo 2, y que estos cambios se produjeron de forma independiente de la variación de la presión arterial. Por último, se ha publicado recientemente que “la efectividad de la glucosa” (que representa la capacidad de la glucosa para llevar a cabo por sí misma su propia desaparición en plasma, con independencia de los cambios dinámicos de la insulina basal) está fuertemente relacionada con la MVI en pacientes con hipertensión estadio 1 o con cifras de presión arterial normal-alta.


Subject(s)
Cardiomegaly/diagnosis , Cardiomegaly/prevention & control , Hypertrophy, Left Ventricular/diagnosis , Hypertrophy, Left Ventricular/etiology , Insulin Resistance , Glycemic Index
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL