Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 35(1): 22-26, 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513694

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo con 59 pacientes que presentaron fracturas diasfisiarias femorales en el período comprendido desde Enero 2001 hasta Diciembre 2001, en el Hospital Dr. Victorino Santaella Ruíz con el objetivo de evaluar las eventualidades surgidas con el método de fijación elegido. Se evidenció una alta incidencia en pacientes jóvenes a predominio del sexo masculino (81.35 por ciento), siendo las heridas por armas de fuego la principal causa (38.9 por ciento). Los métodos terapéuticos para las fracturas de la diáfisis femoral utilizados en la revisión son los siguientes: 1- Reducción cerrada e inmovilización con espica (10.16 por ciento), 2- Fijación externa (28.81 por ciento) y 3- Fijación interna: A.- Clavos bloqueados (30.5 por ciento), B.- Kunstcher (10.16 por ciento) y C.- Placas DCP (20.33 por ciento) Las complicaciones en general, con los diferentes métodos de tratamiento fueron: infección de partes blandas (10.16 por ciento), osteomielitis (6.77 por ciento), retardo de la consolidación (1.69 por ciento), pseudoartrosis (5.08 por ciento) fatiga del material (3.38 por ciento) y consolidación viciosa (10.16 por ciento); siendo el método con mayor número de complicaciones los clavos intramedulares.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Fracture Fixation , Femoral Fractures , Orthopedics , Traumatology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL