Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Suma psicol ; 5(2): 123-147, sept. 1998. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-468724

ABSTRACT

Los investigadores de la comunidad con frecuencia desarrollan metodologías para aprender asuntos de la comunidad, pero pocos métodos logran cambios reales en la comunidad. Las metodologías de participación permiten trabajar a los participantes en colaboración hacia ala acción comunitaria. Aquí se describe un proceso de investigación acción participante en el cual los miembros de la comunidad desarrollaron su capacidad para identificar sus propias necesidades y se implicaron activamente planear y aplicar acciones dirigidas a esas necesidades. El marco teórico para construir el desarrollo de esa capacidad fue el modelo contextual de fortalecimiento. La metodología de participación refleja una relación de colaboración entre la facultad y estudiantes de la universidad y los miembros de la comunidad. El proceso incluye la creación de una coalición local de líderes, desarrolla y aplicar un proceso de evolución de necesidades, reuniones para discutir las necesidades identificadas, organizar y apoyar grupos de acción y mantener los esfuerzos de la comunidad mientras se desvanece la intervención universitaria. Los miembros de los grupos de acción se involucran en los esfuerzos de auto-ayuda mientras aprendieron habilidades de liderazgo, planeación de acción y tácticas de intervención. El modelo se ilustra con estudio de caso que describe el proceso de fortalecimiento con Latinos discapacitados de un área de Chicago. Se discuten las implicaciones d este tipo de aproximación al desarrollo y fortalecimiento de la comunidad.


Subject(s)
Humans , Behavior , Research , Leadership , Power, Psychological
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL