Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 26(1): 117-26, ene.-mar. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61478

ABSTRACT

Se realiza un estudio de prevalencia puntual en todos los servicios, con exepción de aquéllos con una larga estadia como son Psiquiatría y Rehabilitación. Se que se efectua el estudio por un equipo de salud durante 2 dias, el cual abarcó a 638 pacientes. Se detectan 26 pacientes infectados para una tasa de prevalencia de 4,1 %. Se expresa que según los grupos de edades, los pacientes comprendidos entre 45 y 54 años obtuvieron la mayor tasa, 7,5 %. Se indica que los servicios estudiados se agruparon en los de alto riesgo que obtuvieron la mayor tasa, 12,1 %; seguidos de los clínicos, 5,9 %; Cirugía General, 3,9 %; Medicina Interna, 2,7 % y Quirúrgicas, 2,2 %. De acuerdo con la localización de la infección, la herida de carácter quirúrgico alcanzó el 38,5 %. Los gérmenes aislados más frecuentes fueron los gramnegativos; en el orden individual fueron el Estafilococo coagulasa negativo y la Echerichia coli, con 21,0 % ambos


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Cross Infection/epidemiology
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 22(3): 359-63, jul.-sept. 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-34892

ABSTRACT

El estudio de la infección hospitalaria es complejo en la actualidad, debido a que en su aparición intervienen múltiples factores y que el medio donde se desarrolla varía también, ya que cada hospital tiene sus propias características de ubicación, estructura y otras, que influyen en la situación de sus áreas. Estos principios de multicausalidad y ecológicos constituyen la base de las consideraciones epidemiológicas que permiten abordar el problema planteado. Se destaca la importancia que tiene la Enfermera de Vigilancia Epidemiológica en el control de la infección hospitalaria, así como las funciones y diferentes actividades, donde contribuye al control de las mismas junto con el resto del equipo de salud del hospital


Subject(s)
Cross Infection/prevention & control , Nurses
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL