Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 42(1): 18-26, ene.-feb. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-340614

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo en 50 pacientes con leucemia aguda y edad media al momento del diagnóstico, de 66 años. Se comprobó leucemia no linfoblástica aguda en el 80 por ciento de los casos y en el 22,5 por ciento, antecedentes de síndrome mielodisplástico u otro trastorno hematológico. Se presentó anemia en el 88 por ciento de los pacientes y niveles séricos elevados de deshidrogenasa láctica en el 60 por ciento. La visceromegalia fue más frecuente en la leucemia linfoblástica aguda. No se obtuvo remisión completa en pacientes con leucemia no linfoblástica aguda y la supervivencia media fue menor de 2 meses. En la leucemia linfoblástica aguda se obtuvo el 22,5 por ciento de remisión completa y una supervivencia media alrededor de 8 meses. Se confirmó el pronóstico desfavorable y la elevada mortalidad de los pacientes ancianos con esta enfermedad


Subject(s)
Aged , Precursor Cell Lymphoblastic Leukemia-Lymphoma/diagnosis , Leukemia, Myeloid, Acute/diagnosis , Survival Analysis
2.
Rev. cuba. med ; 41(2)mar.-abr. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-340585

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo en 88 pacientes con linfomas (25 con enfermedad de Hodgkin y 63 con linfoma no Hodgkin) atendidos en el Hospital Clinicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras" desde abril de 1997 hasta diciembre de 1998, para identificar las manifestaciones pulmonares. Se estudiaron los síntomas y signos del aparato respiratorio y los resultados de la radiografía del tórax en todos los pacientes. En 79 de ellos se realizaron pruebas funcionales respiratorias. Predominaron los pacientes asintomáticos (69/88; 78,4 porciento) (p < 0,01), el síntoma respiratorio más frecuente fue la tos (6/25; 24 porciento en la enfermedad de Hodgkin y 10/63; 15,8 porciento en los linfomas no Hodgkin). Una proporción elevada de pacientes no tuvieron alteraciones al realizar examen físico respiratorio (73/88; 82,9 porciento) (p < 0,01), la disminución del murmullo vesicular fue la alteración más frecuente (15/88; 17 porciento). Se constató radiología del tórax normal en más de la mitad de los casos (53/88; 60,2 porciento) (p=0,025) y las adenopatías mediastinales fueron las alteraciones de mayor frecuencia (30/88; 34 porciento). Las alteraciones radiográficas fueron más frecuentes en la enfermedad de Hodgkin (18/25; 72 porciento) que en los linfomas no Hodgkin (17/63, 27 porciento). En las pruebas funcionales respiratorias, el 74,7 porciento fue normal (59/79; p < 0,01) mientras que el trastorno ventilatorio restrictivo ligero tuvo mayor presentación (9/79, 11,4 porciento). Los datos obtenidos evidencian que en el grupo de enfermos estudiados la frecuencia de las manifestaciones pulmonares es similar a la reportada por otros autores y que no existen síntomas ni signos respiratorios patognomónicos para cada tipo de linfoma


Subject(s)
Humans , Hodgkin Disease , Lymphoma, Non-Hodgkin , Radiography, Thoracic , Respiration Disorders , Respiratory Function Tests , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL