Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cir ; 19(2): 101-108, 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-387280

ABSTRACT

La anestesia general para la cirugía vídeolaparoscópica constituye el método de elección; las técnicas regionales aún en estudio estimulan la investigación en este campo. Realizamos un estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal en 136 pacientes sometidos a cirugía vídeo-laparoscópica; en 68 de ellos se aplicó anestesia epidural (grupo I) y en los 68 restantes anestesia general (grupo II); se evaluaron los resultados de ambos grupos, observándose la viabilidad de la técnica anestésica regional epidural para la colecistectomía y otros procedimientos quirúrgicos laparoscópicos. Mediante esta técnica se encontró menor variabilidad de los parámetros medidos: concentración de CO2 expirado, mínima inspiración de CO2, frecuencia respiratoria, tensión arterial media y frecuencia cardiaca, al compararlos con la técnica anestésica general antes, durante y después del neumoperitoneo, cuyas principales alteraciones aparecieron entre el inicio y a los 20 minutos del neumoperitoneo en relación con los valores basales; el dolor del hombro en el transoperatorio se incrementó de forma directamente proporcional a la presión del neumoperitoneo en el paciente despierto y fue tratado con éxito mediante pequeñas dosis de fentanilo.


Subject(s)
Anesthesia, Epidural , Cholecystectomy, Laparoscopic , Hemodynamics , Cuba
2.
Rev. cuba. cir ; 33(1/2): 10-4, ene.-dic. 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149758

ABSTRACT

Se realiza un estudio prospectivo de 248 pacientes ingresados en el Servicio de Cirugía General del Hospital "Dr. Agostinho Neto", a los que se les efectuaron 256 (1,8 porciento) operaciones sobre la vía biliar principal en un período de 10 años. La tasa por 10 000 habitantes adultos es de 7. Los pacientes de la década de los 60 años fueron los más afectados (19,4 porciento), con un promedio de edad de 47,6 años y una desviación estándar de 16,9. Las operaciones más frecuentemente realizadas fueron la coledocotomía (67,2 porciento), la coledocoduodenostomía y la esfinterotomía con esfinteroplastía (10,5 porciento, respectivamente).La primera complicación posoperatoria específica fue la litiasis residual del colédoco (4,5 porciento). La mayor mortalidad por proceder quirúrgico la tuvo la operación de Whipple (45,4 porciento) y las causas directas de muerte fueron la atelectasia y el tromboembolismo pulmonar <25 porciento, respectivamente). La información se procesó en una microcomputadora marca SAMSUNG CJ 6581 y el paquete de programa estadístico MICROSTAT


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Biliary Tract Surgical Procedures , Choledochostomy , Sphincter of Oddi/surgery
3.
Rev. cuba. cir ; 29(1): 87-95, ene.-feb. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85569

ABSTRACT

Se realizó un estudio en 54 pacientes mayores de 60 años de edad con el diagnóstico al egreso de apendicitis aguda en el Servicio de Cirugía Genaral del Hospital "Dr' Agostinho Neto" en el período comprendido entre los años 1981 y 1987, ambos inclusive, donde se analizaron las distintas variables y se compararon los resultados con la literatura nacional y extranjera


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Aged , Appendicitis , Prospective Studies , Retrospective Studies
4.
Rev. cuba. cir ; 29(1): 156-8, ene.-feb. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85579

ABSTRACT

Se hizo el informe del caso, de un paciente con un cuerpo extraño intraabdominal (una compresa). El cuadro clínico fue un tumor asintomático, el cual evolucionó durante 27 años


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Female , Abdomen , Foreign Bodies/complications , Foreign-Body Reaction
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL