Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Valparaiso ; 2(3): 182-9, oct. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-258293

ABSTRACT

Objetivo: determinar la prevalencia y severidad de fluorosis dental en dentadura permanente, atribuible a la ingestión de agua potable fluorada en combinación con otras vías (té y dentífricos), según nivel socioeconómico. Materiales y métodos: se efectuó un estudio transversal en individuos nacidos y con residencia permanente en Valparaíso, Chile, determinándose mediante una encuesta su nivel socioeconómico y su exposición a diferentes ingestas de flúor. Se obtuvo una muestra final de 400 individuos distribuidos aleatoriamente en 100 individuos de 7 a 8 años de nivel socioeconómico bajo y 100 de nivel socioeconómico medio, nacidos durante la fluoruración del agua potable, así como 100 individuos de 17 a 18 años de nivel socioeconómico bajo y 100 de nivel socioeconómico medio, nacidos antes de la fluoruración del agua. En ellos se detectó la prevalencia y severidad de fluorosis dental en las caras vestibulares de los incisivos superiores usando el índice de Dean y los criterios de Russell, para diferenciar las opacidades no causadas por fluoruros. Resultados: se encontró que en el grupo etario de 17 a 18 años un 10 por ciento de fluorosis dental, de los cuales el 5 por ciento presentó fluorosis muy leve, el 4 por ciento leve, el 1 por ciento moderada y un 0 por ciento en la categoría severa. En el grupo etario de 7 a 8 años se encontró un 52 por ciento de fluorosis dental, de los cuales el 35 por ciento presentó fluorosis muy leve, el 16 por ciento leve, el 1 por ciento moderada y un 0 por ciento severa. En ambos grupos etarios las diferencias fueron significativas, no así según el nivel socioeconómico. Conclusiones: el estudio reveló un aumento en la prevalencia de fluorosis dental, en el grupo etario que consumió agua potable fluorada, asociada a la ingesta sumativa de flúor por té y/o dentífricos, no existiendo diferencia significativa según nivel socioeconómico


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Fluorides/adverse effects , Fluorosis, Dental/epidemiology , Fluorosis, Dental/etiology , Fluoridation/adverse effects , Age Distribution , Control Groups , Cross-Sectional Studies , Dental Records , Dentifrices/adverse effects , Drinking Water , Epidemiology, Descriptive , Data Collection/methods , Simple Random Sampling , Social Class , Data Interpretation, Statistical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL