Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Hosp. Niño (Panamá) ; 11(2): 56-63, nov. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-123138

ABSTRACT

Se realizó una revisión retrospectiva de los pacientes que ingresaron al Hospital del Niño con diagnóstico de mordedura de ofidio, entre los años de 1980 a 1990. Se obtuvo un total de 259 pacientes y el 81 (por ciento) de ellos procedía de la provincia de Panamá. Hubo un predominio de un 62 (por ciento) del sexo masculino. El 78.3 (por ciento) presentó algún grado de envenenamiento y los signos y síntomas más frecuentes fueron: el edema, el dolor local y la equimosis. Llama la atención que a partir del año 1987 el número de casos fue aumentando hasta llegar al doble en 1990. La letalidad fue de 1.5 (por ciento)


Subject(s)
Child , Humans , Male , Poisoning , Snake Bites
2.
Rev. Hosp. Niño (Panamá) ; 11(1): 15-8, mayo 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-123131

ABSTRACT

Se presentan dos casos de glucogenosis comprobada clínicamente y con biopsia hepática, en los cuales se realizó tratamiento con almidón de maíz crudo (maicena) en uno y técnica de fraccionamiento en el otro. En el caso 1, no ha habido un crecimiento pondoestatural adecuado, persiste la hepatomegalia y hay empeorsmiento en los niveles de colesterol sanguíneo, sin embargo, se ha logrado mantener niveles de normoglicemia y no hay signos de falla renal ni compromiso neurológico y hay disminución de la facie "regordeta". En el caso 2, persiste la hepatomegalia, pero el incremento ponderal es adecuado. Esta es una experiencia inicial en el manejo nutricional de casos de glucogenosis. Es indispensable incorporar el estudio enzimático para definir más adecuadamente la modificaciones en la terapia nutricional


Subject(s)
Infant , Humans , Female , Male , Glycogen Storage Disease , Hepatomegaly , Infant Nutrition , Starch
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL