Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Anest. analg. reanim ; 17(1): 20-29, ago. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-411011

ABSTRACT

Introducción: En repetidos estudios internacionales los anestesiólogos se presentan como población de riesgo para el abuso del consumo y la adicción a drogas psicoactivas. Nuestro objetivo fue realizar un estudio piloto sobre el posible problema en Uruguay comparando anestesiólogos e internistas. Material y método: Se realizó una encuesta anónima y simultánea que exploraba el consumo de tabaco, alcohol, tranquilizantes, anfetaminas, opiaceos y cocaína. Resultados: 26 por ciento (n=29) de los anestesiólogos respondió afirmativamente al menos una de las preguntas dirigidas a explorar el abuso de alcohol, con una diferencia estadísticamente significativa con los médicos internistas (8 por ciento n=11). La posibilidad, de uso problemático del alcohol estuvo presente en 13 por ciento de los médicos anestesiólogos y en 7 por ciento de los internistas. Los otros consumos mostraron tendencia a ser mayores entre los anestesiólogos. Conclusiones: Nuestra investigación sugiere que existen en Uruguay mayores problemas de alcoholismo y consumo indebido de otras sustancias psicoactivas entre anestesiólogos comparados con internistas. Este estudio debe ser el inicio de una aproximación orgánica e interdisciplinaria al problema.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Middle Aged , Female , Alcoholism , Physicians , Substance-Related Disorders , Anesthesiology , Internal Medicine , Uruguay
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL