Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. mil ; 35(2)abr.-jun. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-450565

ABSTRACT

Se estudiaron 6 548 pacientes que asistieron al cuerpo de guardia del Instituto Superior de Medicina Militar “Dr Luis Díaz Soto”, con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico, independientemente de su grado de gravedad y de la existencia de lesiones múltiples asociadas. De estos, el 19,62 por ciento correspondió a niños. La causa más frecuente fue el accidente del tránsito. Predominó el traumatismo craneoencefálico ligero y solo 383 pacientes se clasificaron entre moderado y severo. El 18,35 por ciento de los casos requirió ingreso hospitalario y el 4,54 por ciento demandó algún tipo de intervención quirúrgica de urgencia. En los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave se obtuvo una mortalidad del 42 por ciento, y en los enfermos operados del 27,61 por ciento. La complicación más frecuente fue la sepsis respiratoria. Se obtuvo buenos resultados en el 47,71 por ciento de los casos con traumatismo craneoencefálico severo y de forma general en el 98,41 por ciento de los pacientes estudiados


Subject(s)
Humans , Craniocerebral Trauma , Emergency Medical Services , Prospective Studies
2.
Rev. cuba. med. mil ; 35(1)ene.-mar. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-446793

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y longitudinal de la conducta neuroquirúrgica seguida con todos los pacientes atendidos desde enero de 1998 hasta diciembre de 2002 en el Cuerpo de Guardia del Instituto Superior de Medicina Militar “Dr. Luis Díaz Soto”. Los datos se obtuvieron en las entregas de guardia, registros médicos, historias clínicas, libro de control de intervenciones quirúrgicas y de ingresos. En total se atendieron 8 113 pacientes, de ellos el 17 por ciento correspondió a niños. Requirieron ingresos 1 357 enfermos; las fracturas de cráneo constituyeron el principal motivo (254 casos), seguidas por la conmoción cerebral (245 casos). Se intervinieron quirúrgicamente 525 pacientes, por causa traumática 285; los hematomas intracraneales con 167 pacientes constituyeron la primera causa de intervención quirúrgica. Se hizo un análisis de las causas de ingreso, remisiones e intervenciones neuroquirúrgicas. La traumatología de cráneo sigue siendo la principal causa de atención neuroquirúrgica de urgencia, aunque aún el especialista de guardia ve a un gran número de pacientes que no requieren atención especializada


Subject(s)
Craniocerebral Trauma , Emergencies , Neurosurgery
3.
Rev. cuba. med. mil ; 32(2)abr.-jun. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-387084

ABSTRACT

Se realizó un análisis retrospectivo en una muestra de 15 pacientes operados de aneurisma de la arteria comunicante anterior por vía interhemisférica subfrontal, en el Instituto Superior de Medicina Militar ôDr. Luis Díaz Sotoö, entre los meses de enero 1990 y diciembre 1998. Existió apertura del seno frontal en 5 casos. Las complicaciones transoperatorias más frecuentes fueron: ruptura aneurismática y lesión de los nervios olfatorios en 3 pacientes cada una. Las complicaciones posoperatorias inmediatas fueron: anosmia en 8 pacientes, hemiparesia en 2 enfermos y fístula de líquido cefalorraquídeo en 1 paciente. Entre las complicaciones tardías se encontraron trastornos de la conducta, memoria o bradipsiquia en 4 enfermos, sinusitis con mucocele en 2 casos. En 3 de los pacientes a quienes se les realizó clipaje temporal aparecieron trastornos de conducta y en 2 hemiparesia. A 3 enfermos en los que se demostró la presencia de un infarto cerebral posoperatorio, se les había realizado clipaje temporal y en uno de ellos existió ruptura aneurismática. No se consideró que el desenlace estuviera influido por el tiempo quirúrgico. Las conclusiones de este análisis hacen pensar que esta es una vía de abordaje factible desde el punto de vista quirúrgico, pero con un porcentaje de complicaciones importantes que deben tenerse en cuenta


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Intracranial Aneurysm , Neurosurgical Procedures , Postoperative Complications , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL