Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 69(3): 101-107, mar. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309691

ABSTRACT

La apoptosis o muerte celular programada es uno de los principales mecanismos de pérdida tisular. Es un proceso activo de pérdida celular, que participa de manera directa en la homeostasis tisular a lo largo de la vida. Además, el proceso apoptósico es un evento clave dentro de la patología del desarrollo tumoral. El proceso apoptósico es de naturaleza génica y es desencadenado por factores externos. Los ejecutores de la apoptosis son las caspasas y el resultado final es la muerte celular específica. El equilibrio proliferación/muerte celular, está determinado por factores de sobrevida y por promotores de la pérdida celular entre los cuales se encuentran: reguladores génicos, hormonas, citocinas, y factores de crecimiento. En el ovario, la apoptosis regula la proliferación y diferenciación folicular. Durante la embriogénesis, la población de ovogonias parece estar mediada por apoptosis y durante el ciclo ovárico la apoptosis participa de manera conjunta en el proceso de atresia folicular. Probablemente la apoptosis sea uno de los eventos que participan de manera directa en la atresia folicular acelerada, que se ha hipotetizado sea uno de los mecanismos fisiopatológicos involucrados en la falla ovárica prematura. Aún hace falta aclarar el papel que juega la apoptosis en algunos eventos patológicos reproductivos como son: anovulación crónica, baja reserva ovárica y disfunción ovárica temprana. El conocimiento del papel que guarda la apoptosis en estas patologías, contribuirá a comprender mejor la fisiología ovárica y probablemente en un futuro próximo nos permitirá intervenir tempranamente en la historia natural de la enfermedad.La apoptosis o "muerte celular programada" forma parte de los mecanismos de equilibrio celular. El término fue utilizado primeramente para describir los cambios morfológicos que ocurren durante la muerte celular en diferentes tejidos. La apoptosis es un fenómeno universal presente en todos los seres vivos y que ocurre a lo largo de la vida. Conjuntamente con la mitosis, mantiene la homeostasis tisular. Además, la apoptosis juega un papel crucial en algunos eventos patológicos como lo es el desarrollo tumoral. En el presente trabajo se revisan algunos de los mecanismos básicos del proceso apoptósico y su vinculación con el crecimiento y desarrollo ovárico a lo largo de la vida en la mujer.


Subject(s)
Apoptosis , Ovary , Cell Death , Follicular Atresia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL