Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Diagnóstico (Perú) ; 44(2): 70-78, abr.-jun. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-423609

ABSTRACT

Las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte en el mundo y dichas patologías se incrementan conforme aumenta la edad de los individuos. La válvula cardíaca que con más frecuencia se compromete es la aórtica y en avanzado estado de deterioro debe cambiarse si se desea evitar una penosa enfermedad y/o una muerte precoz. Presentamos la experiencia de nuestro grupo con 75 pacientes, operados en forma consecutiva entre 1991 y 2004, a quienes se les reemplazó la válvula; a 40 de ellos (53 por ciento) se les hizo simultáneamente algún otro procedimiento quirúrgico en el corazón. La mortalidad operatoria fue de 5.33 por ciento y el seguimiento a ocho años de todos los pacientes dados de alta permitió constatar 13 fallecimientos tardíos con una sobrevida total de 80 por ciento; estos resultados son comparados con importantes series internacionales para facilitar una apreciación objetiva e integral. La baja mortalidad operatoria y la excelente sobrevida a largo plazo indica que el reemplazo valvular es la conducta correcta y que la intervención se realiza en nuestro país con muy buenos resultados. Teniendo en consideración que las poblaciones actualmente viven más y que las enfermedades valvulares, en consecuencia, aumentarán, el reemplazo oportuno de la válvula aórtica permitirá prolongar la vida y mejorar la calidad de la misma.


Subject(s)
Adult , Male , Humans , Female , Adolescent , Middle Aged , Aortic Diseases , Heart Valve Diseases , Aortic Valve/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL