Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. argent. pediatr ; 96(6): 381-6, dic. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228271

ABSTRACT

El presente artículo se centra en las representaciones y prácticas a través de las cuales las mujeres de un grupo indígena toba,establecido en la ciudad de La Plata,dan cuenta de la salud-enfermedad de sus hijos.Tres sistemas de atención del proceso salud-enfermedad coexisten en el grupo estudiado:el de la "medicina oficial",el de la"medicina tradicional-popular" y el de la "medicina religiosa".Estos sistemas son articulados,de forma compleja y diversa en las distinatas estrategias de atención que se ponen en juego ante la enfermedad de un niño.En la configuración de dichas estrategias intervienen tanto las creencias y valores propios de la cultura toba como las limitaciones económicas que resultan de su posición social


Subject(s)
Child Welfare , Cities , Ethnicity , Medicine, Traditional
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL