Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. estomatol ; 30(2): 90-6, jul.-dic. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149917

ABSTRACT

Se realizó un estudio exploratorio y prospectivo en el servicio de emergencia de cirugía maxilofacial durante el período comprendido entre marzo y agosto de 1989, con la finalidad de determinar los estados morbosos que constituyen urgencias. Se comprobó su elevada incidencia de acuerdo con las características hospitalarias, aunque del total de pacientes atendidos muy pocos ingresaron. El mayor peso de la morbilidad correspondió a los traumatismos de las partes blandas, a los procesos inflamatorios sépticos agudos bucofaciales y a las lesiones del tejido duro


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Emergency Medical Services , Morbidity , Surgery, Oral
2.
Rev. cuba. estomatol ; 30(2): 97-102, jul.-dic. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149918

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo y exploratorio en el servicio de emergencia de Cirugía Maxilofacial entre marzo y agosto de 1989 como complemento de la parte I, en el cual se comprobó que el índice de medios auxiliares de diagnósticos empleados fue de 1 por cada 14 pacientes con predominio de los estudios radiográficos; el 57 por ciento fue atendido en el horario: diurno; la mayor afluenza correspondió al lunes, jueves, viernes y domingo en dicha jornada, en la que trataron con más frecuencia procesos inflamatorios agudos, mientras que por la noche predominaron los traumatismos de partes blandas y duras. El 11,4 por ciento de los pacientes acudió por urgencias estomatológicas de atención en el primer nivel. La morbilidad atendida como urgencia fue relevante en relación con la incapacidad que crea, tanto en estudiantes como en obreros


Subject(s)
Humans , Emergency Medical Services , Morbidity , Surgery, Oral
3.
Rev. cuba. oncol ; 9(1): 6-9, ene.-jun. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149770

ABSTRACT

Se efectuó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 185 pacientes con tumores cutáneos de diversos tipos, atendidos durante el trienio 1988-1990 en el Hospital Clinicoquirúrgico Obstétrico "Celia Sánchez Manduley" de Manzanillo. Se describe la epidemiología, así como los caracteres físicos y procedimientos diagnósticos y terapéuticos empleados. Además se pone de manifiesto la necesidad de realizar una campaña de precención de las neoplasias cutáneas y de crear unidades oncológicas cutáneas multidisciplinarias para el logro de resultados integrales, tales como: curabilidad total, estética conservada y la no existencia de trastornos funcionales de importancia en estos pacientes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Facial Neoplasms/epidemiology , Precancerous Conditions/epidemiology , Skin Neoplasms/epidemiology , Epidemiology, Descriptive , Health Surveys , Longitudinal Studies , Prospective Studies
4.
Rev. cuba. estomatol ; 27(3): 368-76, jul.-sept. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112075

ABSTRACT

Se efectuó un estudio descriptivo,transversal y retrospectivo de 212 pacientes con fracturas faciales asociadas a lesiones neurológicas en un período de 10 años. Las historias clínicas de estos pacientes con complicaciones craneofaciales fueron revisadas y analizadas exhautivamente para verificar que efectos causan las lesiones del cráneo sobre el proceso de repración de las fracturas faciales. La investigación se realizó para establecer la incidencia de complicaciones y para descubrir los factores que contribuyen a las secuelas desfavorables en dichos pacientes. Se pudo comprobar que la persona neurológicamente lesionada presenta complicaciones de las fracturas faciales, particularmente de la mandibula y del componente dentoalveolar (Le Fort), mucho más frecuente que las que han sufrido lesiones del esqueleto facial que no se combinan con complicaciones neurológicas. Las más comunes fueron las infecciones, la mala unión y los trastornos funcionales oclusales. Se formulan otras conclusiones al respecto


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Brain Injuries/complications , Facial Injuries/complications , Mandibular Injuries/complications , Steroids/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL