Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 17(2): 86-95, jun. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-456797

ABSTRACT

Este artículo presenta la experiencia de aplicación de una prueba tamiz para la identificación precoz de la patología bucal. Se expone el concepto, los componentes, las características, las ventajas y desventajas del método y se analizan los resultados de su aplicación en la práctica. Los índices precisos de caries en las colectividades no se conocen por la dificultad de realizar estudios masivos y periódicos, pero se infiere que su incidencia va en aumento porque los escolares no están acudiendo a los centros de atención, según informes recientes de instituciones odontológicas comprometidas con la salud pública en Antioquia. El tamizaje es una estrategia que permite la detección de factores de riesgo y el diagnóstico precoz de enfermedades desde la fase asintomática. Con el tamizaje bucal se induce la demanda a los centros de atención, detectando tempranamente muchas patologías orales en grandes poblaciones de niños y adolescentes. También se puede lograr un diagnóstico presuntivo del estado de salud bucal que provea información para establecer la magnitud de los problemas y un programa de tratamiento preventivo. En el municipio de Envigado, Antioquia, se tamizaron 10.489 niños de las escuelas públicas con el mínimo de costos, complejidad y demora y con buena aceptación de la comunidad. Se orientaron los niños afectados a sus respectivos servicios de salud por medio de remisiones a padres de familia y maestros. El tamizaje bucal debe efectuarse periódicamente con el fin de hacer vigilancia epidemiológica a problemas tan frecuentes como la caries dental.


Subject(s)
Diagnosis, Oral , Diagnostic Techniques and Procedures , Early Diagnosis , Preventive Dentistry , Primary Prevention , Straining of Liquids
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL