Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 90(1): 39-45, ene.-feb. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304846

ABSTRACT

La correcta instalación de un implante en el sector anterior debe cumplir hoy con algunos requisitos que van más allá de la simple disponibilidad ósea, centrándose en lo que será la futura corona a reemplazar y el tejido blando que la circunda. El objetivo es instalar cada raíz artificial allí donde su respectiva corona deberá estar. En el caso clínico presentado se utilizó un injerto de tejido conectivo subepitelial, con el fin de restituir la alineación correcta del margen gingival de un implante a nivel de un incisivo central que ubicado muy hacia vestibular, había determinado su migración apical. La rehabilitación dentaria final se efectuó mediante un poste muñón angulado hacia palatino, anclado y cementado a la luz interna del implante y una corona de porcelana libre de metal. La evolución favorable del caso y su estabilidad en el tiempo dependerán de la convivencia entre los materiales utilizados y los tejidos que los circundan, junto con la flora bacteriana que habita un ámbito tan dinámico como el de la cavidad bucal


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Ceramics , Connective Tissue , Dental Implants, Single-Tooth , Esthetics, Dental , Dental Prosthesis, Implant-Supported/methods , Ceramics/chemistry , Dental Bonding , Denture, Partial, Temporary , Gingiva/surgery , Patient Care Planning , Post and Core Technique , Resin Cements , Surgical Flaps
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL