Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cardiol ; 8(8): 363-368, abr. 2001. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346612

ABSTRACT

Las enfermedades cardiovasculares son, en la actualidad, la primera causa de muerte y una de las principales causas de invalidez en los países occidentales. Este hecho ha coincidido con una serie de cambios en los hábitos que acompañan el proceso socioeconómico del desarrollo y que se relacionan directamente con el cambio de una sociedad tradicional agraria y rural a una sociedad en la que la mayoría de la población vive en los grandes centros urbanos y adopta los hábitos ligados a la sociedad industrial. Es destacable el alto grado de conocimiento del papel de los factores de riesgo por parte de la comunidad médica en general y de alguna parte de la población. En el presente estudio se ha confirmado el impacto que tienen los factores de riesgo tales como hipertensión arterial, dislipidemia, diabetes, obesidad, cardiopatías, tabaquismo, alcohol y drogas, sobre las enfermedades cardiovasculares específicamente en la población cartagenera de distintos estratos sociales, arrojando resultados sobre el tema que coinciden con la literatura mundial. Si se asocian varios factores de riesgo, la situación de riesgo global será más alta aunque por separado cada factor no demuestre mucha importancia. Controlando los factores de riesgo, en la población general y llevando políticas de prevención y atención primaria se podrán evitar eventos catastróficos en todos los pacientes que presenten dichos factores; en los individuos de alto riesgo son aplicables las recomendaciones generales de la población, si bien deben realizarse con una intensidad aún mayor, estas recomendaciones en forma general se exponen en el desarrollo del artículo


Subject(s)
Cardiovascular Diseases , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL