Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bucaramanga; s.n.; 29 ago. 1988. 160 p. tab.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-133982

ABSTRACT

Estudio de cohorte realizado entre el 12 de mayo y el 12 de julio de 1988 en la sala pediatrica No. 416 del Hospital Ramon Gonzalez Valencia, durante el cual se sigieron 50 neonatos hospitalizados y hasta 3 dias despiues del egreso para identificar signos de infeccion y microorganismos patogenos. Del total de ingresos, 33 lo hicieron antes de 12 horas de vida postnatal y 17 despues de 13 horas. A 46 se les hizo algun procedimiento invasivo, asociado o no a oxigenoterapia o fototerapia. A 35 se les administro algun tipo de antibioticos. 8 presentaban malformaciones congenitas, 7 dificultad respiratoria y 2 alteraciones metabolicas. La tasa de infeccion fue de 52 por ciento (26 ninos) y el porcentaje de infeccion nosocomial fue de 68 por ciento distribuido asi: onfalitis 55.9 por ciento , infeccion ocular 32.3 por ciento , infeccion de piel o sistemica 5.9 por ciento . :a mortalidad por infeccion fue de 3.8 por ciento . En los cultivos practicados el microorganismo identificado con mas frecuencia fue Klebsiella pneumoniae. Se encontro asociacion entre infeccion y enfermedad hemolitica, prematiurez, alteraciones metabolicas e ictericia y con la realizacion de procedimientos invasivos. En cuanto al analisis de estos ultimos el factor comun fueron fallas en las tecnicas asepticas exceptuando la puncion lumbar


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Female , Cross Infection/epidemiology , Intensive Care Units, Neonatal/adverse effects , Infections/microbiology , Infections/prevention & control , Infections/transmission , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL