Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 33(2): 21-23, ago. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-645815

ABSTRACT

Los test inmunológicos de sangre oculta en heces (SOH-I) constituyen actualmente una de las estrategias más extendidas para el cribado de cáncer colorrectal(CCR) y lesiones precancerosas avanzadas. Objetivos: Describir los hallazgos colonoscópicos en una población de pacientes con test de SOH-I positivos y conocer además la relación con la presencia de CCR. Métodos: Se recabaron de manera retrospectiva los datos de pacientes con test de SOH positivos, prueba inmunocromatográfica, en el período 2007-2008 que tenían colonoscopia. Se excluyeron aquellos pacientes con colonoscopia previa, enfermedad inflamatoria intestinal, colectomizados o hemicolectomizados,y aquellos con colonoscopia parcial y/o con mala preparación. Resultados:Se incluyeron 89 pacientes, 49 (55%) correspondieron al sexo femenino y 40(45%) al masculino. Respecto a los hallazgos colonoscópicos: 2 (2,2%) presentaronCCR, 33 (37%) tenían pólipos (8 pacientes con pólipos >= 10 mm), y hemorroides internas 54 (60,6%) pacientes. Conclusiones: La verdadera precisión de los test de SOH en términos de sensibilidad y especificidad para la detección de neoplasia colorrectal es difícil de conocer. Según estos hallazgos,la especificidad del test de SOH para el diagnóstico de CCR fue baja.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Melena/diagnosis , Colorectal Neoplasms/diagnosis , Colorectal Neoplasms/prevention & control , Occult Blood , Colonoscopy/statistics & numerical data , Colonoscopy/methods
3.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 22(3): 95-103, sept. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-329475

ABSTRACT

Objetivos: Correlacionar los hallazgos macroscópicos de la endoscopía y los histológicos. Determinar la prevalencia de transformación focal carcinomatosa en adenomas y la de carcinomas de aspecto endosópico polipoide. Material y método: Se analizaron retrospectivamente todas las lesiones identificadas como pólipos en las fibrocolonoscopías y rectosigmoidoscopías realizadas en la Clínica de Nutrición y Digestivo del Hospital de Clínicas durante un período de 5 años (1992-1997); excluyendo los casos de Poliposis Adenomatosa Familiar u otros síndromes polipósicos, colopatías inflamatorias o cáncer rectocolónico. Se subdividieron los pólipos encontrados por topografía, tamaño (<=5mmm, 6-10mm, 11-20mm), morfología, tipo de resección, y tipo histológico. Los adenomas se clasificaron en base a su arquitectura y a su grado de displasia. En aquellos con transformación carcinomatosa focal se estableció el nivel de invasión de la submucosa utilizando el sistema de Haggitt. Resultados: Se analizaron 3.013 endoscopías (2.074 colonoscopías y 939 rectosigmoidoscopías). En 470 (15,6 por ciento) estudios se encontraron 736 lesiones elevadas. Sólo el 46,8 por ciento de los estudios fueron totales. 232 pacientes fueron hombres y 235 mujeres, desconociéndose el sexo en 3 casos. El 82 por ciento de las lesiones se encontraron entre los 41 y 80 años. En el 64,3 por ciento de los estudios fueron únicas y en el 35,7 por ciento múltiples. 433 lesiones se resecaron por polipectomía, 156 por biopsia y en 147 se desconoce el procedimiento. Se estudiaron histológicamente 507 pólipos, los 229 restantes no se estudiaron, ya sea por pérdida del material en la luz del colon en 24 casos (3.3 por ciento) o por imposibilidad de resección de los mismos. Histológicamente predominaron los adenomas 35,2 por ciento, 19,3 por ciento fueron pólipos hiperplásicos, 0,5 por ciento adenomas aserrados, 1,1 por ciento adenocarcinomas, 11,7 por ciento otras lesiones y se desconoce la histología del 31,1 por ciento de las lesiones. De los adenomas el 69,1 por ciento fueron adenomas tubulares, 27 por ciento tubulovellosos y 2,7 por ciento vellosos, desconociendo el tipo de adenoma en 3 casos. Predominaron en rectosigma (61 por ciento), en hombres (52,1 por ciento), entre los 51 y 80 años (77,2 por ciento), las lesiones <=1 cm (82,2 por ciento) y las formas sesiles (56,4 por ciento). 39 por ciento con displasia leve, 44,3 por ciento moderada y 12 por ciento severa...


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Middle Aged , Colonic Neoplasms , Endoscopy, Gastrointestinal , Adenomatous Polyps/complications , Adenomatous Polyps/diagnosis , Colonic Polyps/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL