Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. peru. epidemiol. (Online) ; 4(2): 47-50, jun. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-107297

ABSTRACT

El primer estudio de 50 casos y 100 controles pareados, mostró asociación significativa entre enfermedad y los factores siguientes: 1) Consumo de bebidas de vendedores ambulantes (OR=14.6, IC 95 por ciento=4.2-51). 2) Consumo de alimentos de vendedores ambulantes (OR=24.0, IC 95 por ciento=3.0-191) 3) Tomar agua sin hervir (OR=3.9, IC 95 por ciento=1.7-8.9). 4) Consumo de arroz cocinado que permaneció sin consumir 3 horas o más y que no fue recalentado antes de su ingesta (OR=3.1, IC 95 por ciento=1.2-8.4). 5) Introducir las manos dentro del depósito familiar donde se almacena el agua de consumo (OR=2.6, IC 95 por ciento=1.2-5.9). El segundo estudio de 32 casos y controles, quienes habían consumido algún alimento o bebida en vendedores ambulantes, demostró asociación significativa entre la enfermedad y el haber tomado bebidas con hielo en vendedores ambulantes (OR=4.0, IC 95 por ciento=1.04-16.6); no se encontró bebida ni comida particular asociada con la enfermedad. Adicionalmente realizaron una encuesta a 31 vendedores anbulantes de bebida, mostrando que el 90 por ciento de ellos añadían hielo a sus bebidas, el que era adquirido de una de las tres fábricas de hielo existentes en Piura


Subject(s)
Cholera/epidemiology , Cholera/etiology , Cholera/history , Food Contamination/analysis , Water Pollution/analysis , Water Pollution/prevention & control , Drinking Water/analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL