Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 9(1): 43-7, ene.-feb. 1995. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-151359

ABSTRACT

El dolor lumbar siempre ha estado presente a través de la historia del hombre, pero aún así, el tremendo crecimiento de esta patología en las sociedades industrializadas desafía las explicaciones basadas en incrementos de patología orgánica. Este crecimiento ha sido particularmente evidente en las demandas por lesión en el trabajo y la resultante invalidez. Las anomalías congénitas del segmento lumbosacro se han tomado en cuenta para establecer el pronóstico laboral o de actividades de la vida diaria y en forma similar a otras enfermedades, se pueden establecer factores predisponentes para la aparición de lesiones debido a factores enfógenos que influyen sobre la calidad del tejido conjuntivo y de las fibras del espacio intervertebral, por sobrecarga mecánica. De acuerdo con lo anterior, las anomalías congénitas del segmento lumbosacro pueden propiciar una lesión permanente que puede conducir a un estado de invalidez; y teniendo en cuenta el crecimiento de problemas de invalidez secundarios a patología del segmento lumbosarco, se realizó el presente estudio de riesgo relativo en adultos jóvenes, clínicamente sanos, pero con anomalias congénitas lumbosacras detectadas en radigrafías de selección de pre-empleo, en comparación con trabajadores invalidados por lesiones de columna lumbosacra


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Spinal Diseases/complications , Spinal Diseases/congenital , Spinal Diseases/diagnosis , Spine/abnormalities , Spondylitis, Ankylosing/diagnosis , Spondylolisthesis/diagnosis , Spina Bifida Occulta/diagnosis , Lumbar Vertebrae/abnormalities , Lumbar Vertebrae/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL