Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (Guayaquil) ; 7(2): 148-152, 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-332639

ABSTRACT

El presente es un estudio retrospectivo que incluye ocho casos de niños mayores de 3 años, seis mujeres y dos varones admitidos en el Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Pediátrico Roberto Gilbert Elizalde, diagnosticados de luxación congénita de cadera e intervenidos quirúrgicamente mediante técnica combinada en un tiempo quirúrgico incluyendo acortamiento femoral, reducción más fijación articular y acetábuloplastia. El objetivo del estudio es valorar los resultados radiológicos clínicos y funcionales obtenidos con la técnica. Se obtuvieron resultados excelentes con el 12.5 por ciento de los pacientes, 87.5 por ciento presentaron un cuadro catalogado como satisfactorio, no se obtuvieron resultados deficientes...


Subject(s)
Child Welfare , Hip Dislocation, Congenital/therapy
2.
Rev. cienc ; 1(2): 4-5, mayo-oct. 1997. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235571

ABSTRACT

Expone que los agentes inhibidores de la colinesterasa son empleados ampliamente tanto en los hogares como en la agricultura para la eliminación de insectos, sin embargo el uso y manejo de este tóxico es delicado y al servicio de urgencias muchos pacientes suelen acudir ya sea por envenenamiento accidental o por la ingesta voluntaria del mismo. Los agentes inhibidores de la colinesterasa se dividen en dos grupos: los carbamatos y los órganos fosforados, presentando ambos tóxicos la misma sintomatología entre los cuales tenemos sialorrea, naúseas, vómitos, miosis, diaforesis, diarrea, etc., la cual se presenta por la estimulación de los ganglios post-sinápticos al inhibirse la acetilcolinesterasa y por consiguiente la persistencia de la acetilcolina a este nivel.


Subject(s)
Humans , Carbamates , Cholinesterase Inhibitors , Patients
3.
Rev. cienc ; 1(2): 48-50, mayo-oct. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235584

ABSTRACT

Expone que el síndrome de anillo congénito es una patología deformante que involucra los miembros produciendo diferentes grados de limitación funcional en los mismos. La etiología es desconocida. Presentamos el caso de un paciente varón de 7 meses de edad, quien presentó un acortamiento y edema localizado distalmente a una banda de naturaleza congénita en su brazo izquierdo. Nuestro interés es poder determinar factores predisponentes a esta patología y determinar la mejor terapéutica a seguir.


Subject(s)
Infant , Infant , Syndrome , Patients
4.
Rev. cienc ; 1(2): 51-3, mayo-oct. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235585

ABSTRACT

Analiza que la espóndilolistesis es una alteración de la columna vertebral, consiste en el desplazamiento de una vértebra sobre la otra, siendo causa común de lumbagia, compresiones radiculares y alteraciones para la marcha en adultos pero también en niño. Presentamos el caso de un paciente de 10 años, que consulta por presentar dolor lumbar crónico que se incrementa al ejercicio. La serie radiológica revela aplanamiento progresivo de la extremidad superior del sacro, acompañado de desplazamiento progresivo de la quinta vértebra lumbar sobre este. El diagnóstico establecido fue espóndilolistesis displásica grado I, el objetivo del presente estudio es determinar el abordaje terapéutico adecuado.


Subject(s)
Child , Low Back Pain , Pediatrics , Spondylolisthesis/diagnosis , Spondylolisthesis/therapy , Child , Patients
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL