Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. venez. nutr ; 14(1): 27-34, 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309058

ABSTRACT

Para determinar la utilidad de los indicadores del estado nutricional y su asociación con el estado inmunológico se evaluaron 24 pacientes VIH positivo, en diferentes estadios de la enfermedad. Se utilizaron parámetros antropométricos, bioquímicos, e inmunológicos, 33 por ciento de los pacientes tenía estado nutricional normal y 67 por ciento presentó algún grado de desnutrición, 38 por ciento presentó pérdida de peso mayor al 10 por ciento, 60 por ciento tenían pliegue cutáneo del tríceps (PCT) menor a 12,5 mm, 54 por ciento circunferencia muscular del brazo (CMB) inferior a 25,3 cm, 33 por ciento índice de masa corporal (IMC) menor de 20 kg/m², 36 por ciento albúmina (ALB) menor a 3,5 g/dl, 48 por ciento transferrina (TF) menor a 2,0 g/L, 40 por ciento contaje linfocitario (CL) menor de 1500 cel/mmü y 76 por ciento con contaje de linfocitos CD4 menor de 500 cel/mmü. Los parámetros más sensibles fueron: pliegue cutáneo de tríceps, transferrina sérica y contaje CD4. Un 50 por ciento presentó CD4 menor de 200 cel/mmü, 25 por ciento entre 200-500 y 25 por ciento mayor de 500. Hubo diferencia significativa en peso, circunferencia media del brazo, índice de masa corporal, transferrina y contaje linfocitario entre los pacientes y controles, para diferenciar los controles de los desnutridos y estos entre sí, los mejores indicadores fueron porcentaje de pérdida de peso, IMC contaje linfocitario y de CD4 y los menos útiles fueron los bioquímicos. El comportamiento de las variables al comparar según estadío de la enfermedad por CD4 fue similar. Mientras más severo el daño nutricional y el estadío de la infección, mayor deterioro presentaron los parámetros antropométricos, bioquímicos e inmunológicos, lo cual permite su utilización para el seguimiento y evolución de la enfermedad


Subject(s)
Humans , Male , Female , Acquired Immunodeficiency Syndrome , CD4-Positive T-Lymphocytes , HIV Infections , Nutrition Disorders , Nutritional Status , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL