Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
In. Katakura, Ken; Nokaka, Shigeo; Gómez Landires, Eduardo A; Hashiguchi, Yoshihisa; Eshita, Yuki; Matsumoto, Yoshitsugu; Mimori, Tatsuyuki; Furuya, Masato. Similaridad karyotipo de aislamientos de Leishmania de pacientes, flebotominos, y un perro doméstico, identificando la cepa L mexicana como el agente causal de la leishmaniasis cutánea en los Andes ecuatorianos. s.l, s.n, 1998. p.7-12, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-296945

ABSTRACT

Se obtuvieron anticuerpos monoclonales contra promastigotes de Leishmania (Viannia), que fue recientemente descrita como una nueva especie (Grimaldi et al., 1992) Ratones BALB/c fueron inmunizados con homogenados de L. (v) equatorensis (promastigotes) obtenidos de un cultivo in vitro de 10 días. La fusión de células esplénicas inmunizadas con células de mieloma P3-X63-Ag8,6.5.3 resultó en la producción de 6 anticuerpos monoclonales (AcMs) contra L. (v) equatorensis. Entre estos, 5, AcMs 9F4, 7H6, 3A7, 8C1 y 1G5 se revelaron como específicos contra L (v) equatorensis por medio de ELISA contra un panel cruzado de cepas de Leishmania. Estos AcMs constituirán, por tanto, un útil incremento para el panel de ancicuerpos...


Subject(s)
Antibodies, Monoclonal , Leishmaniasis/parasitology , Mice
2.
In. Katakura, Ken; Nokaka, Shigeo; Gómez Landires, Eduardo A; Hashiguchi, Yoshihisa; Eshita, Yuki; Matsumoto, Yoshitsugu; Mimori, Tatsuyuki; Furuya, Masato. Similaridad karyotipo de aislamientos de Leishmania de pacientes, flebotominos, y un perro doméstico, identificando la cepa L mexicana como el agente causal de la leishmaniasis cutánea en los Andes ecuatorianos. s.l, s.n, 1998. p.50-6, graf, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-296953

ABSTRACT

El presente estudio fue diseñado para evaluar ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay) como método diagnóstico para la leishmaniasis cutánea en el Ecuador. Se obtuvieron 95 sueros de los habitantes con lesiones cutáneas, en 3 áreas endémicas, San Plácido, Calceta y Junín, en la provincia de Manabí. En base a las manifestaciones químicas, se los dividió en 4 grupos; 11 tenían úlceras leishmaniásicas activas, 13 tenían cicatrices leishmaniásicas sin registro de tratamiento, 27 tenían lesiones leishmaniásicas y habían sido tratados, después de 1991, por nosotros, y 44 fueron considerados como no leishmaniásicos. Los sueros de estos individuos fueron sometidos a ELISA. Los antígenos para ELISA fueron preparados...


Subject(s)
Enzyme-Linked Immunosorbent Assay , Leishmaniasis/epidemiology , Serology
3.
In. Katakura, Ken; Nokaka, Shigeo; Gómez Landires, Eduardo A; Hashiguchi, Yoshihisa; Eshita, Yuki; Matsumoto, Yoshitsugu; Mimori, Tatsuyuki; Furuya, Masato. Similaridad karyotipo de aislamientos de Leishmania de pacientes, flebotominos, y un perro doméstico, identificando la cepa L mexicana como el agente causal de la leishmaniasis cutánea en los Andes ecuatorianos. s.l, s.n, 1998. p.57-63, graf, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-296954

ABSTRACT

El perro doméstico es considerado como reservorio principal de leishmaniasis en el noroeste de Brasil (Evans et al. 1990) y sur de Europa (Abranches et al. 1991). En este estudio, se ha perseguido conocer el papel del perro doméstico como reservorio de la leishmaniasis humana en el Ecuador, por un método serológico. Treinta y siete sueros de perros, de 2 áreas endémicas de leishmaniasis distintas, Palmas Juntas (Km 103) en la costa del pacífico, y alausí en la región andina, fueron examinados por ELISA. En Palmas Juntas, un área altamente endémica para la enfermedad humana, causada por Leishmania (Viannia) guyanensis y L (V) panamensis, 11 y 9 perros de un total de 20 resultaron positivos contra antígenos de promastigotes...


Subject(s)
Dogs , Leishmaniasis/epidemiology , Serology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL