Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Invest. clín ; 29(4): 195-204, 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-71589

ABSTRACT

Se estudiaron 430 pacientes que consultaron por síntomas del tracto digestivo superior. A 296 se les precticó radiología digestiva superior convencional (RDSC) y a 134 doble contraste (DC). Comparando los dos grupos entre sí, y ambos con la endoscopia, y correlacionendo esta última con los resultados de biopsia, cirugía o autopsia, podemos concluir lo siguiente: no existe diferencia entre el uso de la RDSC y el DC en las enfermedades del tracto digestivo superior (p>0,05); la radiología, seguida de la endoscopia, aporta escasos elementos diagnósticos nuevos a los obtenidos por esta última; la radiología no es un requisito previo que complemente el examen endoscópico, cuando éste es realizado por un endoscopista bien entrenado. La endoscopia es fundamental en el diagnóstico de las enfermedades del esófago, estómago y duodeno (p<0,001). Finalmente, podemos decir que la escogencia de cualquiera de los dos procedimientos diagnóstico debe estar basada en múltiples consideraciones, incluyendo la exactitud diagnóstica, utilidad clínica, respuesta a los tratamientos indicados, existencia de examinadores debidamente entrenados, la inocuidad del estudio, los costos y la aceptación de éstos por parte de los interesados


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Endoscopy , Gastrointestinal Diseases/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL