Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. pediatr ; 55(2): 89-93, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-20286

ABSTRACT

La toxoplasmosis puede constituir una infeccion grave e incluso mortal en inmunodeprimidos. Este trabajo analiza la frecuencia de esta infeccion, mediante estudio serologico, en 129 ninos sometidos a tratamiento prolongado con drogas inmunodepresoras, demostrando que es similar a la poblacion infantil normal. Se demuestra que existe un riesgo bajo de 2,3% de reactivacion de la infeccion por T. gondii con el tratamiento inmunodepresor aunque no despreciable dado las consecuencias de esta infeccion. Se aconseja control serologico seriado de estos ninos y eventual tratamiento especifico, si se demuestra infeccion aguda


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Immunosuppression Therapy , Immunosuppressive Agents , Toxoplasmosis
4.
Rev. chil. pediatr ; 53(1): 22-7, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-7171

ABSTRACT

Se estudiaran 402 muestras de sangre de cordon tomadas al azar, en la Maternidad del Hospital San Juan de Dios de Santiago, mediante la reaccion de inmunofluorescente indireta con anti-IgG para enfermedad de Chagas (RIFI-IgG). Se obtuvieran ll resultados positivos (2,74%). De estos once recien nacidos sometidos a estudio, en dos se pesquisaron trypomastigotos circulantes (por examen microscopico de sangre y xenodiagnosticos) siendo tratados con nifurtimox. Uno de ellos fue un recien nacido de pre-termino, con discreto compromiso del sistema nervioso central y el otro, un recien nacido de termino, aparentemente sano. Los resultados sugieren que la transmision congenita del T. cruzi puede ocurrir mas frequentemente que lo generalmente aceptado. Si es asi, un estudio sistematico para enfermedad de Chagas en recien-nacidos, seria de gran utilidad para detectar las infecciones subclinicas. Como se demuestra en este estudio, el diagnostico y tratamiento temprano es importante en estos casos


Subject(s)
Chagas Disease , Fetal Blood , Infant, Newborn, Diseases
7.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 29(6): 333-7, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-12688

ABSTRACT

Se presenta una descripcion breve sobre el gato como huesped completo y definitivo de Toxoplasma gondii y sobre la importancia epidemiologica de los ooquistes esporulados del parasito como fuente de infeccion para toxoplasmosis humana. Un estudio serologico preliminar, practicado mediante reaccion de Sabin y Feldman, en 32 gatos no seleccionados de Santiago, presento resultados positivos (a titulos: 1/16) en 19 casos (59,3%). La demostracion de anticuerpos contra toxoplasma en el 59,3% de los gatos, indica la necesidad de seguir el estudio de la toxoplasmosis en gatos con el fin de precisar la importancia de la transmision del T. gondii a traves del fecalismo en nuestro medio


Subject(s)
Female , Animals , Cat Diseases , Serologic Tests , Toxoplasmosis, Animal , Chile , Immunoglobulin G , Toxoplasma
8.
Rev. chil. pediatr ; 52(3): 224-6, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-2656

ABSTRACT

En 129 muestras de sangre de cordon, correspondiente a recien nacidos aparentemente normales, se practico determinacion cuantitativa de IgM total, mediante tecnica de inmunodifusion radial. Los resultados obtenidos oscilaron entre 0 y 138 mg% y un analisis estadistico, que cubrio el 80% de las muestras, dio un P10 de 3 mg% un P90 de 36 mg%, con una media de 11 mg%. De acuerdo con estos resultados, en nuestro medio se recomienda considerar como IgM elevada, en sangre de cordon, todo valor que exceda los 30 mg%. La cuantificacion de IgM en sangre de cordon constituye un metodo util para la pesquisa de los recien nacidos con riesgo de infeccion congenita; sin embargo, en aquellos casos com IgM elevada deben aplicarse tecnicas adicionales, especificas, que permitan establecer el diagnostico definitivo


Subject(s)
Fetal Blood , Immunoglobulin M , Infant, Newborn
9.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 28(2): 63-70, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-4393

ABSTRACT

Los autores-motivados por varios casos de embarazos patologicos afectaron a algunas funcionarias de uno de los Consultorios Perifericos investigaron las causas eventuales de estas anomalias a traves del analisis de las tasas de anticuerpos contra rubeola, citomegalovirus, virus herpes simple, toxoplasmosis y chagas, de todos los funcionarios (82 personas). Las tasas registradas en los distintos rubros antes senalados permiten concluir, que los resultados se encuadran dentro del promedio normal de la poblacion chilena y que en los cuatro casos de anomalias obstetricas les causas probables fueron rubeola (2), toxoplasmosis (1) y cuerpo extrano (1)


Subject(s)
Serologic Tests , Trypanosoma cruzi , Herpesviridae , Rubella virus , Toxoplasma
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL