Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud pública Méx ; 48(supl.1): s65-s74, 2006. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-431308

ABSTRACT

OBJETIVO: Determinar el impacto de los avisos gráficos (imágenes en las etiquetas que indican el daño a la salud que causa el tabaco) en las cajetillas de cigarros entre fumadores adultos mexicanos. MATERIAL Y MÉTODOS: Se aplicó el método antropológico de sorteo de montones a 60 fumadores adultos para determinar cuáles los hacían pensar en dejar de fumar. Se sacaron promedios y se utilizaron métodos estadísticos no paramétricos. RESULTADOS: Los avisos gráficos más impactantes mostraban las siguientes imágenes: un tumor de bronquio fuente visto a través del broncoscopio; un hombre con cáncer de laringe con una gran masa tumoral externa en el cuello; un hombre joven inconsciente en una cama de la unidad de cuidados intensivos, con texto mencionando benceno, formaldehído y cianuro de hidrógeno como componentes del tabaco, y una de dos niños sanos que indica que el cigarro contiene amoníaco, monóxido de carbono; un feto muerto en un frasco con formol; y una boca con dientes amarillos y con texto que menciona la pérdida de dientes y cáncer bucal como resultados del tabaco. CONCLUSIONES: Los avisos gráficos que se utilizan en las cajetillas de cigarros en otros países podrían contribuir a la cesación entre fumadores mexicanos y deben implementarse en México.


Subject(s)
Adolescent , Adult , Aged , Female , Humans , Male , Middle Aged , Product Labeling , Smoking Cessation/methods , Smoking/adverse effects , Smoking/prevention & control , Mexico , Statistics, Nonparametric
2.
Salud pública Méx ; 48(supl.1): s155-s166, 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-431317

ABSTRACT

OBJETIVO: El Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) pretende coordinar las políticas mundiales que reducen el consumo de tabaco. Con toda probabilidad, estas medidas tendrán efectos en países de ingresos medianos y bajos; no obstante, se requieren estudios de evaluación para determinar sus consecuencias y las posibles sinergias entre las directrices. MATERIAL Y MÉTODOS: El Proyecto Internacional de Evaluación de Políticas para el Control del Tabaco (ITC) es una colaboración internacional para evaluar el efecto psicosocial y conductual que causan las políticas promovidas por el CMCT en adultos fumadores de nueve países. El marco de evaluación ITC utiliza diversos controles de país, con un diseño longitudinal y un modelo conceptual basado en teorías para probar las hipótesis sobre los efectos anticipados de determinadas políticas. RESULTADOS: Los resultados del análisis de datos confirman por lo general los hallazgos anteriores de investigaciones basadas en las recomendaciones del CMCT, y se refieren a las siguientes políticas: promover etiquetas de advertencia con imágenes gráficas, prohibir el uso de las descripciones "ligero" y "suave", establecer ambientes libres de humo de tabaco, incrementar los impuestos, prohibir la publicidad del cigarro e implementar nuevos métodos para evaluar los componentes del cigarro. CONCLUSIONES: Los hallazgos iniciales sugieren que los países latinoamericanos podrían aplicar métodos similares para vigilar y evaluar sus propias directrices, así como fortalecer el cuerpo de conocimiento sobre políticas en otros países.


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Advertising/legislation & jurisprudence , Health Policy , Smoking/prevention & control , Tobacco Industry/legislation & jurisprudence , Health Education , International Cooperation , Latin America , Public Health , Smoking/legislation & jurisprudence
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL