Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; s.n; mayo 1997. [115] p. ilus, mapas, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-543023

ABSTRACT

Estudio descriptivo de corte transversal que identifica la relación entre los diferentes factores sociodemográficos, conocimientos en planificación familiar y las prácticas anticonceptivas de las mujeres en edad fértil en el SILAIS Chontales de febrero a marzo de 1996. Se realizó una encuesta a 600 mujeres de 30 conglomerados diferentes que fueron visitadas en su domicilio por un grupo de encuestadoras previamente capacitadas. Un 52 por ciento de las mujeres entrevistadas respondió que había utilizado alguna vez anticonceptivos. Los mas utilizados fueron los anticonceptivos orales (36.3 por ciento); Esterilización femenina (13.2 por ciento); Anticonceptivos inyectables (8.5 por ciento); Dispositivos Intrauterinos (6.5 por ciento); Preservativos (4.7 por ciento). La prevalencia del uso de los anticonceptivos en el grupo de mujeres entrevistadas fue del 36.8 por ciento. Los factores asociados al uso de anticonceptivos está el nivel de escolaridad de las entrevistadas; la religión que practican; la edad de la mujer, falta de conocimiento de los métodos de planificación familiar; desconocimiento sobre salud reproductiva y el estado civil de las entrevistadas.


Subject(s)
Contraception/methods , Contraceptive Agents , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Family Development Planning/methods , Sex Factors , Socioeconomic Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL