Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 34(1): 70-80, mar. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-399716

ABSTRACT

Se ha realizado un estudio de tipo descriptivo y retrospectivo sobre artritis séptica en el Hospital "José Manuel de Los Ríos", Caracas-Venezuela, en el período 1990-1999; obteniéndose sólo 148 casos con esta patología. Se encuentra una mayor incidencia en varones (56,08 por ciento) que hembras (43,91 por ciento) y se observa el mayor número de casos en los lactantes (43,24 por ciento). La articulación más afectada es la rodila en un (40,78 por ciento). La mayoría de los pacientes (78,37 por ciento) proceden del área metropolitana. Las principales causas que la predisponen son traumatismos (22,96 por ciento) e infecciones respiratorias altas (8,78 por ciento). Staphylococcus, Streptococcus y bacilos Gram negativos; son los gérmenes predominantes. El dolor articular, signo de flogosis e impotencia funcional es la sintomatología principal. El diagnÓstico se basa en clínica, laboratorio e imagenología. A todos se le coloca tratamiento médico endovenoso; siguiendo las penicilinas, aminoglicósidos y cloranfenicol los más usados. Se practica la artrotomía evacuadora sólo en un (44,58 por ciento). Las secuelas más frecuentes son hipotrofia y acortamiento de la articulación. No hubieron casos de mortalidad y se observó una evolución satisfactoria en la mayoría de los casos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Infant , Penicillamine , Respiratory Tract Infections , Wounds and Injuries , Arthritis, Infectious , Chloramphenicol , Aminoglycosides/administration & dosage , Venezuela , Medicine
2.
Centro méd ; 45(1): 65-66, mayo 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-353890

ABSTRACT

La sarcoidosis es un desorden granulomatoso multiorgánico de extrema variabilidad en sus manifestaciones, severidad y evolución. Evidencias epidemiológicas sugieren como causas, factores de riesgo ambientales y genéticos otros sugieren causas infecciosas, entre ellos: cytomegalovirus, Epstein Barr virus, herpes simplex virus, especies Mycobacteria y herpes virus humano 8. Se han descrito complicaciones mayores de la sarcoidosis como herpes zoster, malignidad, tuberculosis, micosis y otras infecciones y enfermedades del colágeno. Estudios futuros son requeridos para determinar si la sarcoidosis predispone a la infección por herpes zoster. En el Medline sólo se encontraron 4 casos reportados de sarcoidosis junto con la infección por herpes zoster. A continuación se presenta un reporte de caso de una paciente con sarcoides y herpes virus sobreinfectado con klebsiella pneumoniae y enterobacter diagnosticado y tratado en el Hospital José María Vargas de Caracas, el cual contribuye así al mejor conocimiento de la frecuencia, manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento y complicaciones de esta entidad clínica


Subject(s)
Humans , Adult , Enterobacter , Herpes Simplex , Herpes Zoster , Klebsiella pneumoniae , Risk Factors , Sarcoidosis
3.
Centro méd ; 44(2): 77-82, nov. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-259377

ABSTRACT

Estudio descriptivo que consiste en buscar las lesiones de piel más frecuentes en un grupo de estudio de 25 pacientes de ocupación predominantemente agrícola, de diferentes grupos etários consultantes al Ambulatorio de la Colonia tovar en el período del 16/03/99 al 03/05/99. Se realizó un corte transversal tomando muestras de lesiones de piel siendo las mismas procesadas con el objeto de descartar micosis superficiales. Los resultados obtenidos demuestran que el 50 por ciento de las lesiones corresponden a Dermatitis atópica, siendo el 33,33 por ciento para pitiriasis versicolor y el 16,66 por ciento restante distribuídos entre Dermatofitosis y Queratosis pilar. En los casos de Pitiriasis versicolor se identificó a la Malassezia furtur como el agente causal de las lesiones, sin encontrar el otro agente responsable. La Dermatofitosis encontrada fue Tinea corporis, considerada como la segunda Tinea en orden de frecuencia


Subject(s)
Humans , Male , Female , Dermatitis , Dermatology , Dermatology/trends , Skin/injuries , Skin/surgery
4.
Centro méd ; 44(2): 93-7, nov. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-259380

ABSTRACT

En este trabajo revisamos y analizamos, varias publicaciones hechas con respecto a la fiebre hemorrágica Venezolana (FVH) y el virus de Guanarito, con la finalidad de recopilar datos que nos proporcionaran mayor información acerca de esta entidad, resaltando lo más relevante de los siguientes aspectos: epidemiología, patogenia, enfoque clínico, diagnóstico, terapeútica y pronóstico


Subject(s)
Humans , Female , Male , Arenavirus , Severe Dengue , Severe Dengue/complications , Severe Dengue/diagnosis , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL