Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 62(6): 419-22, 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-212020

ABSTRACT

Se revisan dos series de pacientes operadas a bisturí frío (B.F.) y con radiocirugía de alta frecuencia ambas con al menos 1 año de seguimiento. Sendas series, eran pacientes con neoplasia intraepiteliales de alto grado (NIE), o canal positivo o disrelación cito colpohistológica con biopsia previa. En el procedimiento con B.F. hay 83,3 por ciento de suficiencia y en RAF 50,9 por ciento, pero en RAF se puede repetir el procedimiento. En B.F. hubo 16,7 por ciento de histerectomía no así en RAF. En B.F. hay 4 hematometras y las series son similar en complicaciones hemorrágicas. Con B.F. hay biopsia de endometrio no así en RAF.En RAF se necesitan a veces 2 ó 3 procedimientos lo que no existe en B.F. El RAF es ambulatorio, menos costoso y exige más observación en el tiempo. Hoy en nuestro Centro de Patología Cervical se practica casi exclusivamente el RAF. El BF se usa solo en cáncer microinvasor 11 A de difícil diagnóstico


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Uterine Cervical Dysplasia/surgery , Conization/methods , Radiosurgery , Conization/adverse effects , Conization/instrumentation , Hysterectomy , Length of Stay , Postoperative Complications , Radiosurgery/adverse effects , Radiosurgery/instrumentation
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 62(2): 86-92, 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-206971

ABSTRACT

Se revisan 232 casos de pacientes que se les realiza conización con asa electroquirúrgica y que tengan al menos 1 año de seguimiento a Diciembre de 1996. Del total de pacientes un 77,1 por ciento correspondió a lesiones de alto grado de malignidad y en su mayoría se trató de lesiones con compromiso de canal cervical y/o compromiso de criptas endocervicales. Hubo buena correlación entre el estudio biópsico previo e histológico de la pieza operatoria especialmente en NIE III (74,7 por ciento) y se diagnosticaron 12 de microinvasión y carcinomas (7,64 por ciento). Las complicaciones fueron bajas (6,5 por ciento) y solucionables en su mayoría con medidas conservadoras. Se necesitó un 2º procedimiento en 20 casos (8,6 por ciento) y un 3º en 3 casos (1,3 por ciento) para controlar la NIE y se realizaron 3 histerectomías con el mismo objetivo. La normalización al año, tan citológica como colposcópica alcanzó en promedio a un 90,4 por ciento sin diferencia significativa si hubo compromiso de borde quirúrgico o no. Este procedimiento debe ser considerado como herramienta terapéutica para la NIE por su facilidad de uso, bajo costo y efectividad


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Uterine Cervical Dysplasia/surgery , Electrosurgery , Catheter Ablation/methods , Carcinoma/surgery , Conization/methods , Cryosurgery , Follow-Up Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL