Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
s.l; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1991. 34 p. ilus, tab. (PE-3107-3107a).
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-107435

ABSTRACT

Se estudian retrospectivamente 97 casos de pacientes que presentaron perforación intestinal como complicación de Fiebre Tifoidea de un total de 2336 casos vistos en consultorios externos, salas de hospitalización y sala de Emergencias del Hospital Arzobispo Loayza de Lima, Perú; entre enero de 1978 y enero de 1990 (12 años), representando una incidencia global de 4.15 por ciento; la totalidad de los casos de perforación tratados quirúrgicamente. El trabajo está orientado al análisis de los procedimientos quirúrgicos utilizados y mortalidad de cada uno, como son la Sutura Simple con 13 casos y 23 por ciento de mortalidad, resección en Cuña y cierra transversal con 15 casos y 6.6 por ciento de mortalidad, resección intestinal segmentaria y anastomosis témino-terminal con 35 casos y 22.8 por ciento de mortalidad y la resección intestinal segmentaria e ileotransverso anastomosis con 27 casos y 14.8 por ciento de mortalidad. También se analizó el intervalo enfermedad/perforación, en el que el 67 por ciento de los pacientes se complicaron entre la segunda y tercera semana de enfermedad, el intervalo perforación/operación, mostrandonos que existe diferencia estadísticamente significativa en cuanto a mortalidad luego de transcurridas las primeras 24 horas de ocurrida la perforación; más del 50 por ciento de los casos presentaron la perforación ileal entre los 10 y 39 cms. de la valvula ileocecal, el 80 por ciento fueron únicas y 20 por ciento múltiples (2 ó más); las complicaciones post operatorias más frecuentes fueron infección de herida operatoria y sepsis; además se detallan las características clínicas y métodos diagnósticos. Se observa que las técnicas que menor índice de mortalidad conllevan son la resección en cuña y sutura en casos de perforación única y resección intestinal segmentaria e ileotransverso anastomosis en caso de perforaciones múltiples; mostrandose como las mejores alternativas en el presente estudio


Subject(s)
Humans , Intestinal Perforation/surgery , Typhoid Fever/complications , Intestinal Perforation/etiology , Intestinal Perforation/mortality , Peru , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL