Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 38(2): 111-6, 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289308

ABSTRACT

Se efectuó un estudio analítico observacional, de tipo caso-control, en pacientes asmáticos egresados del Servicio de Medicina Interna luego de haber sufrido un estado de mal asmático (casos), éstos constituyeron el grupo de estudio, en tanto que los controles fueron los asmáticos ambulatorios, sin ingresos en el año precedente y provenientes de las áreas de salud de los casos. De los 124 egresados, 94 cumplían los criterios de inclusión y de ellos se entrevistó al 93 porciento. Se comparó entre los grupos la composición según grados de intensidad de la enfermedad, la aplicación de tratamiento profiláctico intercrisis, así como el nivel de atención donde eran asistidos y se relacionó con la prescripción o no de esa terapia. Esta última devino un factor protector contra la aparición del estado de mal asmático en los catalogados como moderados y severos. Se comprobó que la mayor parte de los pacientes que realizaban tratamiento profiláctico intercrisis (70 porciento), eran asistidos regularmente en el nivel secundario de atención


Subject(s)
Asthma/prevention & control , Asthma/therapy , Case-Control Studies , Status Asthmaticus/prevention & control , Status Asthmaticus/therapy
2.
Rev. cuba. med ; 36(1): 36-41, ene.-mar. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-195677

ABSTRACT

Se realizo un ensayo clinicoterapeutico en 160 pacientes con neumopatias inflamatorias agudas extrahospitalarias, no tuberculosas, ingresados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora". Se conformaron 2 grupos para comparar: testigo, con 120 integrantes, que fue tratado de forma tradicional, y de estudio, con 40, que recibio tratamiento segun los esquemas propuestos en el nuevo proyecto de trabajo. La evaluacion incluyo criterios farmacoterapeuticos y biologicos y se obtuvieron diferencias significativas en la calidad de la atencion medica entre ambos, en favor del segundo, donde se logro una mayor eficacia terapeutica y menor mortalidad (31,66 y 17,5 por ciento, respectivamente). Se detecto un elevado nivel de incumplimiento en cuanto al uso adecuado de antibioticos


Subject(s)
Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Medical Assistance , Lung Diseases/therapy , Quality of Health Care
3.
Medisan ; 1(1)1997. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-260523

ABSTRACT

Se realiza un ensayo clínico terapeútico en 160 pacientes con neumopatías inflamatorias agudas extrahospitalarias, no tuberculosas, ingresadas en el servicio de medicina interna del Hospital Provincial Docente "S. Lora". Se conformaron dos grupos para comparar: testigo con 120 integrantes que fue tratado de forma tradicional; de estudio con 40, que recibió tratamiento según los esquemas propuestos en nuevo proyecto de trabajo. La evaluación incluyó criterios fármaco-terapeúticos y biológicos y se obtuvieron diferencias significativas en la calidad de la atención médica entre ambos, en favor del segundo donde se logró una mayor eficacia terapeútica y menor mortalidad(31,66 y 17,5 por ciento respectivamente) se detectó un elevado nivel de incumplimiento en cuanto al uso adecuado de antibióticos


Subject(s)
Humans , Adult , Anti-Bacterial Agents/administration & dosage , Anti-Bacterial Agents/standards , Lung Diseases/therapy
4.
Rev. cuba. med ; 35(3): 169-75, sept.-dic. 1996. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-184505

ABSTRACT

La literatura existente sobre el uso de la heparina en el tratamiento del estado del mal asmatico, resulta contradictoria y no esclarece el problema. Al respecto se realizo una revision bibliografica en busca de puntos de contacto entre la fisiopatologia del estado de mal asmatico y la farmacologia de la heparina, que permitiera explicar la eficacia que se le atribuye a este medicamento, muy conocido como anticoagulante, pero del que practicamente se desconocen otras acciones en el tratamiento de esta afeccion. Existe estrecha relacion entre el factor de activacion plaquetario, los eosinofilos (con la proteina basica mayor que segregan) y la reaccion asmatica tardia, que es la causante del estado del mal asmatico. Esta cadena podria ser la que la heparina antagonice con su accion antiagregante plaquetaria y neutralizadora de la proteina basica mayor y de ahi la utilidad de aplicarla en estos casos


Subject(s)
Humans , Asthma/physiopathology , Eosinophils , Status Asthmaticus/physiopathology , Heparin/pharmacology , Platelet Activation , Platelet Aggregation
5.
Rev. cuba. med ; 27(1): 103-7, ene. 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61338

ABSTRACT

Se presenta un paciente que ingresa con el diagnóstico de pancreatitis aguda, el cual evoluciona favorablemente, pero mantiene cifras elevadas de amilasa en sangre, sin amilasuria ni insuficiencia renal. Se establece el diagnóstico de macroamilasemia y se revisa la literatura médica al respecto


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Pancreatitis/enzymology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL