Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 11(4): 309-12, oct.-dic. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-240944

ABSTRACT

El blastoma pulmonar es una entidad esporádica en niños, siendo un tumor raro, con malignidad primaria para el pulmón y la pleura. Se presenta el caso de un preescolar masculino de tres años de edad cuyo cuadro clínico se manifestó por dolor abdominal, fiebre pérdida importante de peso, ataque al estado general y dificultad respiratoria, diagnosticándose en hospital de segundo nivel como neumonía y derrame pleural. Se discuten las características clínicas y el abordaje diagnóstico en relación a la literatura. Conclusión: nuestro caso demuestra la dificultad para establecer el diagnóstico sin el apoyo del tratamiento quirúrgico. La tomografía computada sugiere la extensión del tumor y la invasión mediastinal, pero es la toracotomía la que de hecho demuestra la posibilidad de resecarse si no existe compromiso mediastinal. Aunque es un tumor con baja frecuencia, las decisiones terapéuticas del blastoma pulmonar son difíciles, sobre todo si tomanos en cuenta que la quimioterapia y radioterapia posteriores al acto quirúrgico, aún están en el plano de la discusión


Subject(s)
Humans , Male , Child, Preschool , Pulmonary Blastoma/diagnosis , Pulmonary Blastoma/surgery , Thoracotomy , Tomography, X-Ray Computed
2.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 9(4): 273-8, oct.-dic. 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-187730

ABSTRACT

El enfisema lobar congénito (ELC), es una causa importante de insuficiencia respiratoria en los primeros meses de la vida. Los datos clínicos más importantes son taquipnea, cianosis intermitente y asimetría torácica debido al abombamiento del hemitórax afectado. La radiografía de tórax revela un área hiperinsuflada, los lóbulos adyacentes están comprimidos, el contenido mediastinal puede estar desplazado y el pulmón contralateral parcialmente colapsado. La información sobre procedimientos diagnósticos y el tratamiento del ELC en la edad pediátrica es limitado. Presentamos nueve casos con diagnóstico de ELC vistos durante los últimos 10 años en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Emphysema , Emphysema/congenital , Emphysema/physiopathology , Tomography
3.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 51(3): 190-4, mar. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-138885

ABSTRACT

La fístula arteriovenosa pulmonar es una malformación congénita de la vasculatura pulmonar con persistencia de una o más comunicaciones entre los capilares pulmonares; el efecto fisiopatológico es consecuencia de la falta de oxigenación por paso directo de la sangre a través del sistema venoso. Nosotros reportamos a un niño de siete años de edad, con fístula arteriovenosa pulmonar difusa. Se revisaron en la literatura las ventajas y desventajas de cada método diagnóstico, concluyendo que la angiografía pulmonar sigue siendo de oro para el diagnóstico de esta enfermedad


Subject(s)
Humans , Male , Child , Angiography/statistics & numerical data , Dyspnea/physiopathology , Arteriovenous Fistula/diagnosis , Arteriovenous Fistula/physiopathology , Pneumonectomy/rehabilitation , Pneumonectomy , Tomography, X-Ray Computed
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL