Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Rev. argent. radiol ; 71(2): 163-168, 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-559513

ABSTRACT

Introducción: Los linfomas primarios del SNC (LPSNC) son neoplasias raras. Actualmente, se ha visto un resurgimiento de la patología en pacientes inmunocomprometidos HIV positivos y trasplantados. Material y métodos: Se estudiaron seis pacientes de 7 a 69 años con LIPSNC, 4 de sexo masculino y 2 de sexo femenino, entre los años 1997 y 2006. Dos fueron diagnosticados por tomografía computada (TC) y resonancia magnética (RM); los cuatro restantes sólo con RM. Para los estudios tomográficos se utilizó un equipo General Electric de 1,5 Tesla, utilizando secuencias SETI, FSET2, FLAIR, DP axiales, sagitales y coronales, sin y con contraste EV. Resultados: En los 6 pacientes, 4 lesiones fueron multifocales y 2 unifocales; dos casos, paraventriculares, y el resto en los distintos lóbulos. Conclusión: Los LPSNC son tumores infrecuentes, pero a tener en cuenta en pacientes de riesgo, como HIV positivos y trasplantados debido a la inmunodeficiencia. Los signos y síntomas iniciales son inespecíficos, destacándose convulsiones, hipertensión endocraneal y trastornos visuales. Los LPSNC habitualmente se presentan como masa únicas o múltiples. Su localización más frecuente es en cuerpo calloso, ganglios basales y periventricular. La hemorragia, la necrosis intratumoral y el edema son leves en pacientes inmunocompetentes y variable en inmunodeprimidos. La TC muestra masas iso o hiperdensas que refuerzan tras la inyección de contraste EV, con bordes mal definidos. En RM, son isointensos con respecto a la sustancia gris en T1 y T2, aunque a veces pueden verse hiperintensas en T2. En pacientes HIV positivos, tras la inyección de contraste EV, el refuerzo anular es habitual debido a la intensa necrosis central. Como hallazgo tardío, refuerzo ependimario, leptomeníngeno y de las cisternas. El diagnóstico diferencial más importante debe hacerse con la toxoplasmosis. El pronóstico es reservado en inmunocompetentes y muy desfavorables en inmunodeprimidos...


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Child , Middle Aged , Lymphoma/diagnosis , Acquired Immunodeficiency Syndrome , Immunocompromised Host , Magnetic Resonance Spectroscopy , Tomography, X-Ray Computed , Transplantation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL