Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Obstet. ginecol. latinoam ; 44(7/8): 271-9, jul.-ago. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-45552

ABSTRACT

Se plantea los fundamentos para preservar la mama, con buenos resultados cosméticos y la mayor seguridad, en pacientes con Cáncer de Mama operable. Desde 1979 ingresan a nuestro protocolo 170 pacientes T1 T2 N0 N1 a M0. Todas fueron sometidas a cirugía limitada que incluye resección segmentaría de mama, extirpando el tumor rodeado por un mínimo de 2 cm. de tejido glandular sano y disección linfática axilar de los niveles glanglionares 1 y 2 por incisión separada. A los veinte días de la cirugía se inicia la telecobaltoterapia de 6.000 rads sobre la mama; se adiciona un boost de 1.000 rads sobre el lecho tumoral con Cs. 137 o radioterapia convencional. Se irradian las áreas glanglionares axila, supra e infraclavicular y las tres primeras estaciones de la cadena mamaria interna homolateral con 5.000 rads. Si la axila es anatomopatológicamente positiva, se agrega un boost axilar posterior de 1.000 rads más hormono-quimioterapia adyuvante con FAC-Tamoxifeno por 6 ciclos. Opcionalmente se efectuó el esquema de tratamiento del Instituto de Tumores de Milán, en algunas pacientes con tumores pequeños. Quince pacientes han superado los 5 años de seguimiento y todas viven: 13 libres de enfermedad, 1 con recidiva local y 1 con metástasis a distancia. De las restantes 155 pacientes el seguimiento promedio es de 28 meses: 151 viven libres de enfermedad aparente, 2 con recidivas locales y 2 con metástasis a distancia. Los resultados cosméticos son bastante buenos: con 40% de radiosecuelas leves, un 14% de moderadas y 1 sola paciente con radiosecuelas severa. Se discute algunos interrogantes sobre cuales serían las técnicas menos mutilantes, pero que conserven iguales índices de seguridad. Se concluye en considerar la efectividad del manejo conservador de los casos operables en cáncer de mama


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms/surgery , Follow-Up Studies , Methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL