Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 40: 227-231, 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305948

ABSTRACT

En el laboratorio de investigación de la cátedra de citología, se realizó la correlación cito-histológica de 102 citologías de pacientes que asistieron a la clínica de prevención del cáncer de Mérida, en el período 1998-1999, con el fin de evaluar el significado de las células escamosas con atipias de origen a determinar (ASCUS). La frecuencia de ASCUS fue de 4,3 por ciento. El estudio histopatológico reportó 58,9 por ciento lesiones intraepiteliales escamosas de bajo grado 14.7 por ciento lesiones intraepiteliales escamosas de alto grado, un cáncer invasor (0.98 por ciento) y 25,5 por ciento fueron negativas. Las pacientes con ASCUS pueden mostrar un amplio espectro de cambios que varían desde un epitelio normal hasta un carcinoma, en casos muy raros, por consiguiente ameritan un seguimiento y evaluación cuidadosa


Subject(s)
Humans , Female , Carcinoma, Squamous Cell , Quality Control , Vaginal Smears , Venezuela
2.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 40: 241-244, 2000. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305950

ABSTRACT

Se estudiaron 7629 citologías de un a consulta privada en 1998, para determinar la frecuencia y edad de mayor incidencia de las atipias de origen a determinar. Se seleccionaron 368 muestras y los criterios usados para el diagnóstico de estas atipias fueron: agrandamiento nuclear 2,5 a 3 veces el tamaño del núcleo de una célula intermedia normal, ligero aumento de la relación núcleo/citoplasma, variación en la forma y tamaño del núcleo, hipercromasia leve y mínima irregularidad de la cromatina. La frecuencia fue 4,82 por ciento y la edad de mayor incidencia entre los 20 y 39 años. Nuestros hallazgos sugieren que se deben realizar estudios de seguimientos para dilucidar el origen de estas atipias


Subject(s)
Humans , Female , Cell Biology , Vaginal Smears , Venezuela
3.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 40: 245-248, 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305951

ABSTRACT

Entre 1997 y 1999, en el laboratorio docente asistencial y de investigación de la cátedra de citología se analizaron 20245 frotis cervicovaginales provenientes de las pacientes que acudieron a la clínica de prevención del cáncer de la Sociedad Anticancerosa. De estos se seleccinaron aquellos con atipias de origen a determinar (ASCUS) y con lesión intraepitelial escamosa (LIE) para determinar la relación ASCUS / LIE como medida de control de calidad en nuestro laboratorio. Observamos que 1269 (6,2 por ciento) frotis fueron reportados como ASCUS y 430 (2,1 por ciento) como LIE. La relación ASCUS/LIE fue de 2,9 cifra que se encuentra en el rango descrito en la literatura. La determinación de la relación ASCUS/LIE constituye una excelente medida de control de calidad


Subject(s)
Humans , Female , Carcinoma, Squamous Cell , Quality Control , Vaginal Smears , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL